Cosechar Tupinambo. Cómo Y Cuándo Hacerlo

Si eres un lector habitual de La Huertina, seguramente te interesará conocer más sobre el cultivo del tupinambo, también conocido como topinambur o alcachofa de Jerusalén. Este tubérculo, del cual explicamos en otro artículo que os recomiendo sobre plantar topinambur, donde hablamos también de sus propiedades y contraindicaciones, es originario de América del Norte, y es una excelente opción para cultivar en tu huerto por su facilidad de cultivo y sus numerosos beneficios para la salud.

cosechar tupinambur

Es una planta de la familia de las asteráceas que se caracteriza por sus tallos altos, hojas lanceoladas y flores amarillas similares a las del girasol. Sin embargo, a diferencia de este último, el tupinambo se cultiva por sus tubérculos, que son ricos en inulina, un tipo de carbohidrato beneficioso para la digestión.

Oferta
 

Cómo y cuándo cosechar tupinambo

La cosecha del tupinambo se realiza en otoño, cuando la planta ha completado su ciclo de crecimiento y las hojas comienzan a secarse. 

Para cosechar los tubérculos, puedes utilizar una azada de jardín para desenterrarlos con cuidado y evitar dañarlos, pero también podemos hacerlo a mano, como muestro en el vídeo. Para facilitar la tarea, podemos arrancar la planta y así conseguir que sea más rápido. 

Debemos hacerlos en el momento preciso porque si nos esperamos, volverán a enraizar.

cosecha alcachofa de jerusalen

Es importante tener en cuenta que si no cosechamos todos los tubérculos, no supone un problema ya que en primavera volverá a florecer en forma de planta, ya que es un cultivo perenne.

Otra cosa importante, si bien es un cultivo que no necesita muchos cuidados como ya expliqué en el otro artículo donde explico cómo plantar, no es mala idea plantar tártago, o hierba topera (Euphorbia lathyris), para mantener a raya a estos animales y otros que puedan querer degustar nuestro cultivo.

cosecha tupinambur

Por último, no es necesario que cosechemos todas las plantas a la vez, sino que podemos hacerlo a medida que vayamos necesitando.

TecTake Marco para arriate Elevado para Jardin bancal Madera...
  • Diseño apilable y personalizable: diseñados para un uso versátil y configuración, nuestros marcos elevados para macetas son apilables, lo que te permite ampliar la altura añadiendo marcos adicionales. Su...
  • Construcción duradera y resistente: hecha de madera de abeto robusta, esta maceta de jardín está diseñada para un uso a largo plazo. La madera duradera se combina con bisagras de acero robustas, asegurando...
  • Almacenamiento plegable y que ahorra espacio: diseñado para tu comodidad, este marco elevado para macetas se pliega fácilmente cuando no está en uso, por lo que es muy práctico para jardinería de...
  • Versátil y fácil de instalar: esta cama de jardín elevada se puede instalar en cualquier lugar, lo que te da la libertad de cultivar tus plantas favoritas sin importar la ubicación. Es fácil de montar, sin...
  • Diseño funcional y natural: esta maceta de jardín combina funcionalidad con un encantador aspecto de madera, por lo que es una hermosa adición a cualquier jardín o espacio al aire libre. Hecho de madera de...
  

Almacenamiento

Una vez cosechados, es importante dejar secar bien a los tubérculos de topinambur para quitarles toda la tierra. Se pueden almacenar en un lugar fresco, como el cajón de la fruta en la nevera, u otra opción es guardarlo con arena. Además esta la podemos reutilizar para hacer esquejes y enraizar con arena, como ya os he explicado varias veces. Es importante mantenerlos en un lugar bien ventilado para evitar que se pudran.

cosecha tupinambo

Como ya os dije, es un cultivo muy rústico que se adapta a casi cualquier tipo de clima, por lo cual es muy interesante tener en cuenta. 

Productivo y perenne

Es un cultivo muy productivo, por tanto es muy probable que obtengamos una muy buena cosecha. Otra cosa importante y a tener en cuenta es que podemos elegir los más pequeños de los que hayamos cosechado, o en mi caso los que están mordidos por los ratones, y volver a plantarlos para que vuelva a salir una planta, con un poco de acolchado de huerto.

tupinambur cosecha

El cultivo del tupinambo es una excelente opción para incorporar al huerto debido a su facilidad de cultivo, su alta productividad y sus numerosos beneficios para la salud. Con unos sencillos cuidados podemos obtener una buena cosecha de estos tubérculos.

¿Qué os parece? ¿Os ha venido bien el artículo sobre cosechar tupinambo? Déjame tu opinión en los comentarios en el Foro y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

cosechar tupinambo

¡Comparte!

Entradas relacionadas