A finales del invierno y cuando empieza la primavera, después de haber hecho la labor de protegerlos , los guisantes ya empiezan a tener un tamaño considerable, de entre 30 y 40 ctms de altura. Es el momento propicio para prepararlas en su estadio medio, para que luego podamos preocuparnos de otros cultivos así que vamos a prepararles un tutor para desarrollarse. Existen variedades de mata baja que no necesitan tanto tutor pero por lo general para que no se nos estropeen los frutos es importante realizar esto en el cultivo.
El guisante es una leguminosa trepadora, que normalmente sembramos a finales de otoño o a principios de invierno en climas mas o menos templados, donde no tenemos heladas fuertes. Existen mallas en el mercado para nuestros huertos, pero mi experiencia con ellos nunca ha sido muy buena y además no se suelen poder reutilizar. Yo siempre los he entutorado con esta malla de obra que es bastante barata, cómoda de colocar y reutilizable durante muchos años.
- Tamaño de la red de nailon: 1,8 x 3,6 m, el tamaño del enrejado es de 10 x 10 cm.
- Hecho de nailon, reemplaza la malla de metal y los enrejados de hierro y materiales perecederos, de larga duración, ligero pero fuerte, fácil instalación y resistencia a agentes externos.
- Ideal para frijoles, pepino, tomates, clemátides, gloria matutina, calabaza y otras plantas de vid, y proporciona función de apoyo.
- Entrena las plantas para que crezcan verticalmente en lugar de competir por el espacio del suelo, permite que las plantas prosperen y sin estrés del crecimiento.
- La red para plantas aumenta la circulación del aire y la exposición a la luz solar con sombra, aislamiento, efecto hidratante, hace que tus plantas sean más productivas.
Existe también la opción de entutorarlos en forma de pirámide que es algo diferente y podemos aprovechar mas el espacio.
Por lo tanto sabiendo que necesita trepar, para tener una mejor producción y sobre todo para que no se nos estropeen los frutos aprovechamos a principio de primavera para entutorarlas. Os dejo por aquí un vídeo de como podéis entutorarlas de forma sencilla y si queréis podéis echar un ojo a la guía completa del cultivo del guisante.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aquí iré poniendo las preguntas mas frecuentes que tengáis.