Supongo que tengo cierta predilección por la comida árabe, me gusta mucho también la oriental pero, supongo que por proximidad y por los productos que se utilizan en ella, me tira más la árabe. Además cuanto más la conozco más cuenta me doy de la cantidad de recetas que tienen aptas para personas vegetarianas o muy fácilmente vegetarianizables (me parece que no existe esta palabra). La que comparto hoy, el Hummus, es una de las más conocidas y una receta que todo el mundo debería saber hacer, independientemente del tipo de dieta que lleve, simplemente porque es una verdadera maravilla.

Es uno de los platos conocidos como Mezze, que son una especie de entremeses o una especie de tapeo típico de los países de Oriente Medio y el norte de África, entre los que también se encuentran el Falafel, la Muhammara (recetas que ya he compartido aquí), Baba Ganoush o Mutabbal, Taboulé y muchísimas más. Todas las que he probado son deliciosas, supersencillas y muy saludables, una vez que las pruebas pasan a formar parte de tus recetas imprescindibles, o al menos así me ha pasado a mí, por eso me encanta compartirlas porque quiero que todo el mundo las pueda disfrutar tanto como yo. Como siempre, aquí os dejo el vídeo con la receta:

Una receta sencilla, saludable, nutritiva y muy versátil. A mí me gusta comerla…bueno iba a decir de una manera determinada pero lo cierto es que me lo como de todas las maneras: en pan de pita troceado (como los nachos), en tostadas, en sandwiches sustituyendo a la mayonesa o mantequilla, con verduras crudas, sobre unas simples hojas de lechuga… últimamente me lo como mucho así, cojo dos o tres hojas, lavadas y secas, unto el hummus, las enrollo y las devoro, esto me lo desayuno muchas veces, a mí me chifla. Bueno ya tenéis la receta, ahora a ver como os gusta más a vosotres!!!
Si tenéis cualquier duda podéis dejarme un comentario y también podéis seguirme en Facebook, Twitter, Instagram y suscribiros a mi canal de YouTube.

¡Comparte!

Entradas relacionadas