Soy partidaria de comprar la mínima cantidad posible de productos procesados y hacer yo misma todo lo que pueda, la leche vegetal, galletas, bizcochos, patés….es la única manera de saber qué estas comiendo y de asegurarte de que esté hecho con productos de calidad. Esta nocilla o nutella vegana es otra de las cosas que prefiero no comprar, además es tan fácil de hacer…
Esta crema sí que sabe a avellanas, y ya veis que no hace ninguna falta la leche y, por supuesto, tampoco el dichoso aceite de palma que, ahora mires donde mires está por todas partes. Otra de las razones por las que prefiero hacer yo misma ciertas elaboraciones es, a demás de porque sean más saludables, por el medio ambiente.
Pienso que debemos ser conscientes de lo que consumimos y de cómo la fabricación de esos productos afecta a nuestro entorno, no fijándonos sólo en si está rico, me refiero en este caso al aceite de palma, que está acabando con el hábitat y la vida de miles de animales.
Volviendo a la receta, aguanta mucho mucho tiempo en la nevera, lo cierto es que a mí no se me ha estropeado nunca, aunque bueno, también es verdad que en nuestra casa se acaba enseguida. En el vídeo se ve muy brillante y un poco líquida, eso ocurre porque estaba recién hecha y por el calor de las cuchillas, pero cuando pasa un rato se queda más sólida y con más cuerpo. Esta sí es una nutella que pueden comer los más pequeños, disfrutando de su sabor y alimentándose al mismo tiempo.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Muy interesante gracias
de nada! 😀
Creó que deberías colocar las recetas escritas, no siempre todos podemos acceder a los vídeos.
Es que es un poco más trabajoso, pero tendré en cuenta tu sugerencia 🙂
Muy rico y práctico
Te encantará XD
Mmmmmm!! Me lo apunto para probar!! Gracias Raquel!! Tiene muy buena pinta
Hola Marcos, perdona por tardar en responderte. Me encanta que te guste, no te haces una idea, es muy agradable recibir buenos comentarios. La verdad es que merece la pena hacerla, además sale bastante cantidad así que cunde mucho.Cuando la hagas ya me cuentas. BSS 😀
me parce exclente
Hola, como siempre me atrapan sus consejos, a muchos los pongo en practica. En Argentina no conozco el aceite de palma, podria ampliarme algo mas sobre el. Desde ya muchas gracias. Atte JULIO
Hola,el aceite de palma se usa como ingrediente en un montón de productos procesados, galletas, pastelitos, tortitas…las galletas Oreo por ejemplo. Y como digo Nutella, también. Este aceite sale del fruto de una palmera, y para su obtención se están destruyendo selvas enteras con lo que ello implica. Si lo buscas en Google ahí encontrarás un montón de información. Espero haberte aclarado algo. Un saludo 😀
muy buenas tus recetas esta esta riquicima
Muchas gracias Sandra
Felicitaciones por los premios, Sr.Toni Jardon,y muy agradecida por todas las informaciones que nos pasas, vivo en Valle de Aosta.y con Usted he aprendido mucho. Sonia
Muchas gracias Sonia!
Buenas Toni, ¿has borrado mi comentario?
mmm no suelo borrar comentarios. ¿a cual te refieres?
mmm no suelo borrar comentarios. ¿a cual te refieres?
Perdona, uno que comenté ayer pero pone que está a la espera de moderación. Esta mañana no salía el mensaje.
Igualmente aprovecho para felicitarte, hace tiempo que te sigo por Youtube y ahora tb por el blog. Un saludo!!
Muchas gracias por las felicitaciones 🙂 sigue en moderacion porque va dirigido a raquel 🙂 y cuando ella pueda y entre lo vera y seguro que le hace mucha ilusion ver tu comentario 🙂 solo respondo los que van dirigidos a mi 🙂 un abrazo.