Como Hacer Mermelada De Tomates Verdes – Conservas Del Huerto

Nuestro cultivo de tomates esta llegando a su fin, en otoño con la bajada de temperaturas y que las horas de luz solar se reducen es el momento de retirar los cultivos de verano para empezar a plantar los cultivos de otoño, pero sin embargo muchas de nuestras matas de tomate aun tienen frutos verdes que no van a madurar. En este momento tenemos dos opciones o retirarlos junto con las plantas o cosecharlos  y preparar conservas para consumir, podemos hacer tomates verdes fritos, tomates verdes en vinagreta o como vamos a ver hoy, mermelada de tomate.

Esta mermelada será estupenda para nuestros desayunos y postres y es que para todos aquellos que tengamos un huerto, preparar conservas de los productos que vamos cosechando es ideal para poderlos consumir en las épocas de menos producción así que poco a poco en la huertina de Toni, vamos a ir a conociendo mas métodos y conservas de productos del huerto.

Conservas caseras (Cocina casera)
  • Conservas caseras (Cocina casera)
  • Tapa de calidad
  • Idioma Español
  • Óptimo para leer
  • Rústika (Autor)

INGREDIENTES : 

Estos ingredientes son orientativos ya que las mermeladas muchas veces son mas dulces o menos dulces dependiendo de como nos guste consumirlas, estos ingredientes que os pongo a continuación serian para un 1kg de tomates verdes :

  • 1kg de Tomates Verdes.
  • 500gr de Azúcar.
  • Jugo De 1 Limón.

Aparte podemos añadir en la receta como os indico en el vídeo otros ingredientes y especias como pueden ser , canela, clavo o vainilla yo lo prefiero sin ningún añadido pero como siempre esto va al gusto. Para embotar nuestra mermelada es importante fijarnos también en los botes de cristal donde los vamos a almacenar, estos deben estar perfectamente esterilizados al igual que las tapas, por mi parte no recomiendo reutilizar las tapas porque pueden llegar a ser un problema. Estos temas tan importantes sobre las conservar las iremos hablando mas adelante en el canal.

Ahora os dejo con el vídeo del paso a paso para que veáis lo sencillo que es hacerla y lo riquísima que esta. Espero que os animéis a hacerla en vuestras casas y me dejéis un comentario para saber que tal os salio, como veis una forma mas de aprovechar al máximo los productos del huerto y darle una oportunidad a un producto que de otra manera lo tiraríamos. Disfrutad del vídeo.

¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , InstagramPinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

PREGUNTAS FRECUENTES

¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.

 

 

¡Comparte!

Entradas relacionadas