Como todo cultivo llega el momento mas esperado de todos, el momento de la cosecha , aunque es un cultivo de los que llamamos para los que están empezando ya que no tiene muchas complicaciones y las cosechas son relativamente tempranas si hemos cuidado bien nuestras espinacas y aplicado buenos riegos empezaremos a cosecharlas mas o menos al mes y medio o dos meses de haber sembrado las espinacas en nuestro huerto.
Existen varias formas de cosechar las espinacas, una de ellas la mas común es cosechar la planta entera cuando adquiere un tamaño optimo para cosecharla, así lo hacen grandes producciones o la agricultura industrial, pero podemos aprovechar mucho mas el ciclo de la espinaca para poder cosecharlas de forma continua hasta que empiecen a subir a flor , que es cuando dejan de ser apetecibles sus hojas y nos centraremos en obtener las semillas de la espinaca.
Yo normalmente utilizo esta técnica para cosechar las espinacas que voy a consumir durante ese día o el día siguiente de tal manera que no es necesario cortar tantas hojas como a lo mejor se muestra en el vídeo , pero mas o menos es para que os hagáis una idea de la cantidad de hojas que podemos quitar para que siga la planta desarrollándose o por lo menos como yo lo hago y como mejor me ha ido siempre. Lo vais a ver muy gráficamente en el vídeo lo importante es siempre mantener el centro de la planta sin cortar y dejando algunas hojas grandes, os dejo con el vídeo que espero que os guste y que pongáis en practica.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aquí iré poniendo las preguntas mas frecuentes que tengáis.
Hola Toni, soy de Malargüe_ Mendoza en Argentina, y es mi primer año con una huerta, y espero sean muchos más, y pese a que se considera a la espinaca como de siembra facil , para mi se a complicado :/ , pues prepare un buen sustrato para sembrarla pero una vez que salieron sus primeras hojas las plantitas tendieron a tener un crecimiento pobre e iniciar su floración para semillar, cuando note que algo andaba mal probe la siembra implementando semillero ya que anteriormente habia sido siembra directa. Tú sabes cuál puede ser el problema?
hola analia, si te subio a flor, puede ser por la epoca o la variedad es mejor ver que semilla y variedad va mejor para cada estación. por lo demas no requiere grandes aportes de nutrientes que lo unico que sirven es para que nos suba a flor antes.
Hola, soy Silvia.
Te quería comentar tengo una madera con sabía en casa , no la riego xq con éste invierno la tierra no se seca nunca, pero tiene mosquitos chiquitos.
Está en mi sala, abro la ventana para airear la tierra pero sigue habiendo mosquitos , qué puedo hacer?
Gracias
Busca en nuestra web mosca del mantillo
Ok.
Gracias
Hola Toni soy David de Valencia, hoy acabo de hacer lo mismo que tu ayer, es mi segunda cosecha, las corto un poco mas arriba que tu, seguiré tu consejo y las cortare mas abajo. Ya tengo 3 bancales ceramicos 2 de 7m y 1 de 5m, las lombrices ya 3 años tengo una barbaridad. Te sigo desde hace 5 años. Con un amiguete nos acabamos de hacer un compostador enorme con palets (1100L) y una trituradora para los restos de comida que va fenomenal. Bueno no me enrollo mas, gracias por tus consejos y explicaciones.
P.D. No hagas mucho caso a Jesús Moreno, todos hemos notado algo la publicidad y que no tienes tiempo como antes. Es cosa de la fama, tendrás que ir delegando la faena y no cargarte tu con todo. Saludos
Muchas gracias David! 🙂 por tus palabras! oye como mola ese proyecto que teneis entre manos, si teneis fotos y os apetece compartirlo con el resto de los huertonianos, podemos mirarlo para escribir un articulo 🙂
Por desgracia cambie de huerto en Octubre y este tiene poco tiempo, pero cuando lo tenga mas arreglado y bien peinado te envio esas fotos sin falta 🙂
Gracias ✌
En tiempos me fiaba de tus comentarios, pero solo en los tiempos en donde solo tenias cuatro seguidores, ahora que has logrado convencer a muchos ya no te interesa el estar por la labor de contestarles cuando te hacen alguna pregunta. En definitiva te consider al clasico político de los actuales.No hace falta que me contestes, ya me he borrado de tu chat.
hola jesus, veo que estas enfadado y no entiendo la razon, cuando tenia 4 seguidores tenia 4 comentarios, ahora tengo muchos seguidores y muchísimos comentarios a los que intento responder cada semana , te aseguro que son mas de 1000 comentarios a la semana los que respondo y que me llevan varias horas, es muy desagradable y egoísta por tu parte pensar que estoy aquí para responder inmediatamente, tengo una vida y una familia y un trabajo y por si no lo sabias también una hija.
Tienes toda la razón y el que no quiera verte que no te vea.
Mil gracias por todos tus vídeos, consejos y truquillos.
Gracias Raquel 🙂 un abrazoo!!!! intento estar siempre al pie del cañon pero como ser humano aveces es imposible
Hola! Yo creo que Toni nos ayuda muchísimo a todos con la enorme cantidad de información que nos ofrece y comparte a través de su canal de Youtube, de los artículos de su web y sus comentarios a través de sus redes sociales. Podemos resolver muchas de nuestras dudas dedicando tan solo un poquito de nuestro tiempo a buscar en cualquiera de estos medios que Toni nos ofrece. La cantidad de tiempo que debe dedicar en cultivar, gravar, editar, subir a Internet, escribir, resumir, fotografiar… debe ser impresionante. No se le puede predir más! Y aún así dedica tiempo a cuidar a sus seguidores, respondiendo a dudas, organizando sorteos y actividades… Su dedicación, para mí, es incuestionable. Gracias de nuevo Toni!
Gracias por tu comentario, se agradece que valores nuestro trabajo, un saludo
Yo las corto a ras de suelo por espacios de cultivo porque para mí sería muy laborioso el ir en cada planta cortando las hojas seleccionadas y me crecen bien al cabo de un tiempo. Quizás me haría falta comprobar si se podrïan recolectar antes dejando esas hojas que tú dejas. De todas formas, gracias por la idea que a mí no se me había ocurrido.
Un afectuoso saludo