Plantar espinacas es un cultivo de hoja sencillo, especialmente recomendado para aquellos que están comenzando en el huerto. Se trata de un cultivo rápido y muy productivo en el que apenas podemos encontrar plagas que nos dejen sin cosecha.
Con esta guía quiero mostraros el paso a paso del cultivo de espinacas, desde la siembra hasta la cosecha y obtención de semillas. Además de unos pequeños cuidados que debemos tener en cuenta.
CÓMO SEMBRAR ESPINACAS
Sembrar espinacas, como os comente arriba, es algo que podemos hacer todo el año. Eso sí, es importante evitar los meses de más calor. Es ideal para hacer siembra directa en el terreno donde la vayamos a cultivar, y aunque se puede hacer semillero y trasplantar, no es la opción más utilizada.
Es importante preparar bien el terreno, sobre todo si la vamos a poner después de los cultivos de verano. En este vídeo tenéis el paso a paso de cómo sembrar espinacas:
CUÁNDO SEMBRAR ESPINACAS
Es un cultivo ideal para los meses menos calurosos, una especie ideal que se puede plantar en otoño, ya que dependiendo de la variedad no es un cultivo al que le guste en exceso las altas temperaturas.
Aparte de esta pequeña guía visual en vídeos, en la mayoría de los pasos del cultivo tenéis uno o más artículos complementarios explicando más en profundidad cada paso.
Es uno de mis cultivos preferidos por excelencia de los mes de otoño, aunque realmente podemos sembrar espinacas durante todo el año, aunque como decíamos arriba, siempre debemos evitar los meses de más calor.
Si sembramos espinacas cuando hace calor corremos el riesgo de que suban a flor y den semilla rápidamente, sin haber podido disfrutar del cultivo. Además, es un cultivo que no necesita excesivo calor ni sol, perfecto para los meses más fríos del año.
Al igual que la lechuga, es un cultivo rápido en cuanto a crecimiento y cosecha, con lo que si tenemos en cuenta ciertas peculiaridades en el suelo y en el riego, podremos disfrutar de un riquísimo plato de espinacas en unos 40 días.
Terreno para el cultivo de espinacas
Lo más importante a tener en cuenta en el cultivo de espinacas es preparar bien el terreno. Aunque no vamos a tener problema de que germinen y crezcan en casi cualquier terreno, sí es importante para un buen desarrollo que nuestro suelo sea lo más suelto posible pero al mismo tiempo retenga bien la humedad.
Así que nada arenoso. Si tenemos suelos muy arcillosos, podemos añadir estiércol maduro o compost para mejorarlo y nutrirlo, porque una de las particularidades a tener en cuenta a la hora de plantar espinacas es que es un cultivo que requiere suelos bien abonados.
Distancia entre cultivos
Hay que tener presente además a la hora de sembrar espinacas que aunque se trata de un cultivo que se pueda sembrar muy junto, si le damos cierto espacio conseguimos que las plantas se desarrollen mejor y más sanas. Así que mantendremos una distancia entre plantas de unos 15 cm más o menos, y una distancia entre filas de unos 25 cm.
CUIDADOS Y RIEGOS DE LA ESPINACA
La espinaca, al igual que muchos de los cultivos de hoja, no requiere grandes cuidados. Pero sí debemos tener especial cuidado con los caracoles y babosas sobre todo al principio para no perder nuestras plantas. Tenemos un artículo en el que explicamos cómo combatir caracoles y babosas en la huerta.
Otro especial cuidado que debemos tener es a la pulguilla, una plaga que nos agujerea las hojas, dejándola poco presentable aunque se puede consumir perfectamente.
Riego de las espinacas
En cuanto al riego es un cultivo que le gustan los terrenos a húmedos, así que debemos vigilar bien el riego y que no les falte agua. Aparte podemos regar con abonos ricos en nitrógeno, algún abono casero para plantas de nuestra lista, los cuales ayudan a que se desarrolle la formación de la hoja. Eso sí, siempre sin abusar.
COMO Y CUANDO COSECHAR LAS ESPINACAS
Después de mes y medio o dos meses desde que comenzamos a sembrar espinacas, llega el momento más esperado cuando se cosecha la espinaca. Existen dos formas de cosechar las espinacas. Una de ellas es cortar la planta entera, pero de esta manera no aprovecharemos al máximo el cultivo. Es mucho mejor hacerlo como os comento en este vídeo, un método con el que podremos disfrutar durante mucho más tiempo la cosecha:
COMO OBTENER SEMILLAS DE ESPINACA
Llega el momento de cerrar el círculo de plantar espinacas, comenzado el el momento de sembrar la planta. La espinaca, como casi todos los cultivos de hoja, llega un momento al final del ciclo y/o cuando suben las temperaturas que empieza a sacar un tallo floral que posteriormente nos dará sus semillas.
La espinaca tiene una peculiaridad y es que tenemos “plantas macho” que solo producen flor y “plantas hembras” que son las que nos darán las semillas. En el siguiente vídeo os enseño la diferencia entre ellas y cómo obtener nuestras propias semillas de espinaca para cultivarlas en la siguiente temporada. Si os interesa el tema de obtener semillas, os dejo un enlace con un índice en el que explico como obtener semillas y de qué plantas podemos obtenerlas.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook, Instagram, Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS COMPARTIRLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Dudas?
Aquí iré poniendo las preguntas más frecuentes que tengáis.