Aliados del Huerto: El Alcaraván, el Terror de los Caracoles

El alcaraván es un ave nocturna que suele campar por los terrenos baldíos o por las huertas en busca de alimento. También se le conoce como Pedro Luis por su forma característica de cantar. Hoy vamos a conocer esta interesante ave que es beneficiosa para el huerto.

alcaravan

Conociendo al Alcaraván

El Alcaraván común es un ave del tamaño de una gallina con patas amarillas y zancudas. El plumaje es de tonos marrones, negros y blancos, se puede decir que es de camuflaje porque es difícil de ver si no se mueve. Prefiere caminar o correr por el suelo, levantando el vuelo solo cuando se siente amenazado. Lo más llamativo de esta ave son sus ojos grandes y amarillos. Es una especie migratoria que está bien distribuida por Europa, Asia y África. Y suele vivir en pastizales secos y estepas.

En Sudamérica existen otras especies  de alcaraván como el avefría.

Ciclo de Vida del Alcaraván

El alcaraván suele ser un ave solitaria que se desplaza en horas crepusculares y durante la noche.  En Primavera comienza el período reproductivo y se pueden ver a los machos pavonearse delante de las hembras ofreciéndoles varios objetos como regalo. Después del apareamiento ambos, macho y hembra, excavan un agujero en el suelo donde se ponen de 1 a 3 huevos. El tiempo de incubación es de aproximadamente 1 mes. La pareja busca conchas, piedras y otros objetos que colocan en la zona del nido para que los huevos pasen desapercibidos. Las crías se camuflan muy bien y si se sienten amenazadas se quedan agazapadas en el suelo sin moverse, con la esperanza de que no las vean.

Oferta
Vente al huerto: Cultiva tus propios alimentos (NO FICCIÓN)
36 Opiniones

Los alcaravanes adultos pueden utilizar diversas tácticas para defender el nido como hacerse los heridos para que el posible depredador les persiga, cantar con su particular sonido Pedro Luis como advertencia e incluso tirarse sobre los depredadores a picar o clavar los espolones que poseen.

Dieta

Los alcaravanes son muy útiles en la huerta pues se alimentan de una gran cantidad de invertebrados como pueden ser escarabajos, saltamontes, cucarachas, milpiés, caracoles y babosas. También pueden comer otros animales como ranas, pequeños reptiles, topillos o ratones.

Si encuentras en tu finca conchas de caracoles partidas en trozos quiere decir que es probable que haya un alcaraván dándose festines nocturnos. Otra pista también es que en sus excrementos que son alargados se observan restos de conchas de caracoles y milpiés.

Concienciación

El alcaraván se considera un ave en riesgo de extinción debido a la agricultura extensiva y a la construcción. Está protegida por la ley y existen varios proyectos para su conservación. Si tienes esta ave en tu huerta como yo considérate afortunad@. Si ves alcaravanes en el campo evita pasar cerca de ellos pues puede que tengan nidos en el suelo y pises los huevos. Otra cosa que no se debe hacer es coger los huevos con las manos pues los padres los suelen aborrecer y los abandonan.

¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Si tienes dudas o quieres dejar algún comentario puedes entrar al foro y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

alcaravan en el jardin

¡Comparte!

Entradas relacionadas