Un invernadero pequeño puede ser útil en caso de no disponer de grandes extensiones o los recursos para instalar uno grande. Ya hemos visto recientemente cómo hacer un invernadero casero de dimensiones mayores o incluso hemos explicado las ventajas y desventajas de un invernadero de policarbonato en el huerto.
Por lo tanto, hoy vamos a ver cómo hacer un invernadero pequeño y qué modelos convienen, tanto para comprar como para hacerlos.
Cómo hacer un invernadero pequeño o mini invernadero
Hay muchas maneras de hacer un pequeño invernadero. Así que a diferencia de los otros artículos o tutoriales que hemos publicado, explicando paso a paso cómo hacerlos, seremos más generalistas. La idea es mostrar diferentes alternativas que tenemos a la hora de construir un mini invernadero, y ver cuál se puede adaptar más al espacio o las necesidades. Además, ya que las dimensiones son las de una cajonera o un mueble pequeño, se pueden hacer con materiales nuevos o reciclados, lo que hace que sean incluso más interesantes.
Invernadero pequeño con puertas y ventanas recicladas
Una forma muy sencilla de crear un invernadero pequeño es utilizar puertas y ventanas recicladas. Son fáciles de conseguir en un viejo edificio o casa que están reformando, y los resultados pueden ser muy vistosos:
Lo único que haremos es unir las diferentes partes con escuadras u una de ellas, la que hará de puerta, la enganchamos con bisagras, aunque solo de un lado.
Convertir mesa en mini invernadero
Este invernadero pequeño hecho con una mesa puede ser más práctico quizás como semillero. Pero en todo caso, es una manera muy original de recuperar una vieja mesa, o las patas de la misma unidas a un cajón y darle una nueva y valiosa vida:
Mini bancal cubierto
Este ejemplo es muy interesante. Se trata de una estructura rectangular con una tapa inclinada de acrílico. No tiene muchas complicaciones. Puede aprovechar perfectamente la luz del sol y el calor interno durante muchas horas al día.
Casita con tapa
Este modelo de invernadero pequeño con forma de casita es muy sencillo de hacer, aunque en este caso todos los materiales son comprados. Son listones de madera y planchas de policarbonato. Estas planchas incluso se podrían reemplazar por plástico, más accesible, y conseguir un mini invernadero mucho más económico, aunque menos duradero.
Comprar invernadero pequeño
Si lo que buscamos es comprar un invernadero pequeño, tenemos también distintas opciones, muchas de ellas bastante accesibles.
Este modelo es un invernadero pequeño horizontal con ventanas con cremallera y cubierta resistente a los rayos UV:
Tipo estantería
Me ha parecido bien interesante este modelo, que es un pequeño invernadero con forma de estantería, en donde además de proteger a nuestras plantas, podemos guardar en la parte baja las herramientas para huerto pequeñas o incluso el fertilizante casero o abono, para ir utilizando.
Mini bancal o adaptable
Este diseño también resulta muy apropiado. Se parece al mini bancal cubierto que vimos antes aunque con las paredes laterales transparentes y de policarbonato y con la tapa abatible. Al ser transparente, se podría colocar también encima de un bancal y aprovechar la estructura del mismo.
Caro, pero resistente
Si nos lo podemos permitir, ya que es un poco más caro, este invernadero pequeño de aluminio y policarbonato puede ser una excelente opción, principalmente para colocar pequeñas macetas antes de trasplantarlas al huerto a finales de invierno o principios de primavera.
Estas son algunas ideas para todos aquellos que estén pensando en colocar un mini invernadero en el patio, jardín o en el huerto.
¿Qué os parece? ¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram, Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST