Por qué optar por la leche vegetal o bebida vegetal? hay muchas personas, cada vez más, que no pueden tomar leche por su intolerancia a la lactosa, así que tanto si eres vegano como si no, estas recetas de leches vegetales pueden serte muy útiles. Son mucho más fáciles de hacer que lo que piensas, seguro, y además al hacerlas tú mismo te aseguras de que usas productos de calidad que no llevan ni conservantes ni ningún tipo de edulcorante.
Y si el único motivo por el que tomas leche es por el calcio, despreocúpate, hay formas mucho mejores de conseguirlo, ya que no se trata sólo de cuánto calcio contenga un alimento, se trata de cuánta cantidad de ese calcio es asimilado y aprovechado por nuestro organismo, y hay alimentos vegetales que nos dan ese aporte de calcio en igual o incluso en mayor medida que la leche, os pongo algunos ejemplos: brócoli, col rizada, semillas de sésamo, coliflor, repollo, berza…
Os traigo dos recetas, una es de leche de almendras y la otra de avena, son las que suelo preparar en casa y a todos nos encantan, aunque tengo que reconocer que mi favorita es la de almendras. Tiene un sabor maravilloso, una textura ligeramente densa, creo que es la que más se parece a la de vaca, y además la almendra es muy rica en calcio. La de avena tiene un sabor más suave, nos aporta fibra y es muy fácil de digerir. Cuando la calentamos se espesa un poco, así que a veces me la preparo con cacao porque se queda con una textura como el chocolate a la taza y me gusta muchísimo.
https://www.youtube.com/watch?v=C01vL7HEiw8
La leche por supuesto se guarda en la nevera y aguanta unos cuantos días, cuatro aproximadamente. Ah! un truco, si no tienes leche preparada pero te apetece y no tienes mucho tiempo para prepararla te diré lo que hago yo: en un vaso de batidora una o dos cucharadas de copos de avena, un vaso de agua fría o caliente, batir y ya tienes un vaso de leche al instante. Ya me diréis qué tal si las probais.
Podéis seguirme también en Facebook, Twitter, Instagram y suscribiros a mi canal de YouTube.
Muy buenas recetas!!
Buenos Días. Por razones que desconocemos, el vídeo no tiene incorporada la voz de la dama que aparece allí haciendo la leche de almendras. Aun cuando acá en el trópico, no es fácil conseguir las almendras, excepto en las semanas cercanas a la navidad, nos gustaría tener el vídeo completo con su audio por su contenido educativo. Anticipadas gracias.
Hola nosotros lo oimos bien, quizás sea problema de su navegador. Un saludo
Muchas gracias, me parece interesante y las probaré.
De nada 😀
Hola Toni, me ha gustado tu receta, y me estoy aficionando a tu pagina.
Saludos
Gracias 😀
;D
Hola! me alegra que te guste! 😀
INTERESANTÍSIMAS TODAS LAS ENTRADAS!!. YO TAMBIÉN SUELO HACER LA BEBIDA DE ALMENDRAS, QUE PARA MÍ, TAMBIÉN ES LA FAVORITA. GRACIAS POR ESE TRUCO QUE ES MUY SOCORRIDO Y GRACIAS POR COMPARTIR TAN INTERESANTES EXPERIENCIAS. YO SOY EDUCADORA AMBIENTAL Y AGRADEZCO ENORMEMENTE TUS CONSEJOS.
Me encanta que guste y que te sea útil, de eso se trata de compartir con los demás las cosas que sabemos y que pueden ayudar a los demás, un beso 😀
me gusta.las probare.muchas gracias
De nada! 😀
me gusta.las robare.muchas gracias