La menta tiene mala reputación puesto que si la plantamos en el suelo en nuestra huerta y nos olvidamos de ella se expande por todos lados y no hay manera de controlarla ya que se reproduce fácilmente con un trozo de tallo o raíz y siempre volvería a salir. Es por ello que recomendamos que este tipo de plantas se pongan en un espacio reducido como una maceta o jardinera, hay muchas variedades y hoy vamos a convencerte de que añadas menta a tu colección de plantas.
La menta crece rápido
La menta es una planta de crecimiento rápido por lo que la tenemos que tener en un lugar aislado para evitar que se pueda propagar por el suelo de la huerta. La podemos poner en el suelo sí pero debe tener una cobertura de piedras para evitar que enraíce el suelo y se propague. Aun así la menta puede brotar por sus raíces por lo que es recomendable cosechar los nuevos brotes que veamos. En este vídeo Toni nos los explica mejor.
En maceta mejor
Obviamente la mejor opción es plantarlo en una maceta porque así controlas que no vaya a crecer en ninguna otra parte. Gracias a su rápido crecimiento la podemos ir podando según necesitemos la planta, cogiendo pequeñas ramitas, la planta brotará y volverá a crecerle otra rama en unas pocas semanas.
- Planta Aromática natural de exterior/interior
- Tienen flores y/u hojas con aromas agradables.
- Pack indivisible
- 1 MENTA, 1 TOMILLO, 1 ROMERO, 1 PEREJIL
- Se usan para dar sabor a las salsas y la presentación de los platos
Toda la que necesites
Como habíamos dicho puedes cortar toda la menta que necesites que no pasará nada pues su capacidad de rebrotar es muy elevada y en poco tiempo volverá a salir otra sin ningún problema.
¿Huerta con mucha sombra?
Pues si tu huerta o maceto huerta le da mucho la sombra pues la menta es ideal para estos lugares. Es verdad que en el sol se da bastante bien pero también es verdad que se adapta a lugares sombríos, crecerá menos pero no parará de hacerlo.
Fácil de reproducir
Si queremos tener nuevas plantas de menta es sencillo, podemos cortar tallos con hojas de pequeño tamaño, unos 10 o 15 cm y las ponemos en agua, debemos evitar que las hojas estén bajo el agua por lo que limpiaremos los tallos para evitar pudriciones. Pasado un tiempo veremos como salen sus raíces y los nuevos esquejes estarán listos para plantar. En este vídeo lo podemos ver más claro.
¿Eres olvidadizo/a? No hay problema
Te puedes olvidar completamente de la menta y ella seguir viviendo tan feliz, no es necesario regarla con frecuencia porque la menta es agradecida y con poco va creciendo. Tampoco requiere de fertilización a menudo pero al menos si una vez al año si la tienes en una maceta, notarás que no crece demasiado cuando tiene falta de nutrientes.
Atrae a insectos benéficos
Cuando la menta florece atraerá a todo tipo de polinizadores a tu huerta como pueden ser abejas, avispas, mariposas, moscas de las flores e incluso a moscas taquínidas que se alimentan de otros insectos.
- Bertrand, Bernard (Autor)
Buena para las mascotas
A las gallinas les encanta las hierbas frescas y la menta tienen muchas propiedades que les benefician como una ayuda digestiva, propiedades antioxidantes y repele a los parásitos, aportar un manojo diario de menta les vendrá bien. Si tienes ovejas, vacas o cabras también le viene bien un poco de menta por eso intenta plantarla en grandes cantidades para así tener el suministro ideal para el ganado. También puede ser buena para gatos y perros, la menta conocida como hierba gatera (Nepeta cataria) les encanta y a menudo se frotan con ella y comen sus hojas y flores.
Un ingrediente en la comida
La menta conocida como hierba buena es un ingrediente ideal para caldos y sopas pues les aporta un detalle de frescor, además también se puede hacer té o helado.
Planta medicinal
Por si fuera poco además aporta mucho beneficios para la salud, por ejemplo la menta de agua tiene propiedades relajantes y yo la suelo utilizar para calmar los nervios. Una infusión de hierba buena nos ayuda a mejorar la digestión y a refrescar el aliento.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
PREGUNTAS FRECUENTES
¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.