El Invierno está a la vuelta de la esquina, ya se han caído la mayoría de las hojas de los árboles que cubren la mayor parte del suelo, es como si el tiempo nos intentara decir que usemos estos materiales en la huerta para cubrir nuestros suelos. El acolchado es tan importante y en esta entrada intentaré que vean porqué.
Alarga el buen Tiempo
El acolchado nos da un tiempo extra para que nos de tiempo a cosechar algunas verduras tardías que por alguna razón han tardado en crecer. Zanahorias, nabos, remolachas, rábanos, rabanitos y otras verduras tuberosas pueden sobrevivir a las primeras heladas con un poco de ayuda adicional.
Retiene la Humedad
Quizás este es la propiedad más conocida del acolchado pero seguro que muchos no saben que además de mantener la humedad, evita que se forme un barrizal, así que caminar por la huerta acolchada ya no será un problema.
Control de Plantas Adventicias
Una o dos plantas adventicias nos pueden venir bien para el huerto pero siempre hay alguna oportunista que aprovecha para expandirse por toda la huerta y crecer de manera descontrolada, una capa de unos cuantos centímetros evitará que esto ocurra.
- Interruptor de seguridad que corta la corriente si el biotriturado se conecta a la red eléctrica
- Ruedas y empuñadura integral para una maniobrabilidad sencilla
- Plato de corte ajustable, fácil de quitar y reversible para sacar muy fácil los troncos atascados
- Ramas de 40 mm y con mecanismo de prensado para una mayor eficacia en troncos grandes
- Potente con motor de inducción de 2400 W; protección del motor en caso de atasco
Suelo con temperatura Estable
Si bien el acolchado no evita que el suelo se hiele pero si que mantiene la temperatura estable, evita que llegue a temperaturas extremas que podrían causar problemas a nuestras plantas.
Protege las raíces de las heladas
La escarcha levanta las raíces y bulbos del suelo si llega a haber temperaturas extremas. El acolchado ayuda a las plantas bulbosas y tuberosas que hemos plantado a principios de Primavera, como saben cada vez más el cambio climático está presente en el tiempo, haciendo que aunque por esa época llegue el calor también ocurran heladas que nos podrían dañar el cultivo.
Aumenta la Materia Orgánica del Suelo
Acolchados como paja, hojas o cortezas proporcionan nutrientes para el suelo de la huerta. Según se va descomponiendo el acolchado, el material va soltando estos componentes. Además las lombrices aman el mantillo, colocar paja, hojas, cortezas e incluso cartón, hará que ellas vengan a refugiarse.
Como pueden ver el acolchado es un buen método para hacer un suelo mejor para nuestra huerta.
Algunos materiales recomendados:
- Paja: Es quizás el acolchado más eficiente que existe, pues su estructura hueca la convierte en el perfecto aislante del frío. además la celulosa se descompone proporcionando alimento para los microbios del suelo. Está libre de otras semillas que puedan llegar a la huerta.
- Heno: Proporciona una cobertura similar a la paja con algunas excepciones notables ya que contiene semillas de otras hierbas, El heno puede llegar a estar fertilizado y fumigado en exceso por lo que si tu huerta es ecológica, debes tener en cuenta su procedencia y tratamiento.
- Hojas: Son gratis y abundantes en Otoño, están llenas de valiosos nutrientes y fibra permitiendo una mejor filtración del agua. Si no dispones de suficientes hojas en casa, seguro que el barrendero de tu pueblo o ciudad se alegrará al ver que alguien se llevó todas las hojas que tenía que barrer.
- Cultivos de Cobertura: Conocidos como abono en verde, son un acolchado vivo que protege el suelo en invierno pues se mueren y se descomponen.
- Cartón: También es gratis, aísla el frío del suelo y las lombrices estarán encantadas de que hayas tomado esa decisión. En Primavera si no se ha descompuesto, simplemente planta encima del cartón.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aquí responderemos a las preguntas más frecuentes.
Hola Toni,
en mi casa somos grandes consumidores de Pistachos 🙂 ¿Cómo lo ves para acolchado? ¿Y para el conpost?
la verdad que mucha cantidad necesitas para acolchar pero es interesante aunque no se si vienen con sal… deberias lavarlos primero
Hola buenas, me gustaría saber tu opinión sobre el uso de la “pinocha”, en Canarias tenemos abundantes pinos y el uso habitual de sus hojas secas para los cultivos y las camas de los animales es muy común y me gustaría leer que piensas del material.
perfecto pero su uso continuado acidifica el terreno
Buenas Toni!
Para hacer un acolchado en el huerto, puedo reutilizar la paja que saco de la cama de las ovejas? Dejándola un tiempo al sol para secar para evaporar los orines?
Muchas gracias!
si! es estupendo claro!
Hola Toni! soy azul de buenos aires. Por aca ya esta empezando el otoño y falta poco para las primeras heladas. Nuestra huerta esta a 20 cuadras del mar y por lo tanto el frio afecta muchísimo. Me preguntaba si se podrá acolchar con pino o Eucaliptus? es lo que hay por todos lados, pero no se si son especies que acidifican mucho el suelo. Desde ya muchas gracias che!!
No serian las opciones mas interesantes la verdad , te dejo un articulo con un poco mas de información 🙂 https://www.lahuertinadetoni.es/como-elegir-un-buen-acolchado-para-el-huerto/
Holaaaaa tony me encantan tus videos !!! He seguido tus pasos y ya voy construyendo mi huerto 🙂
Tengo una duda vivo en Turon y estos ultimos dias ha hecho tanto frio q vi a las plantitas del bancal congeladas, tu crees q es bueno taparlas por las noches con nylon o algun plastico al igual q los guisantes que plante hace una semana y media? O con el acolchado es suficiente?
Agradesco mucho tu respuesta 🙂 y muchas felicidades por tener un blog tan bueno q no ayuda a muchos. Saludooosss 🙂
es mucho mejor poner una manta termica por encima, que las heladas vienen muy fuertes 🙂 un saludo!!!
Mil gracias Toni, siempre atento con nosotros los aficionados y los que no tenemos tiempo…..
Una duda: cuales son los cultivos de cobertura ?
Un abrazo y gracias por tu ayuda nuevamente!!!
Isabel. El escorial. Madrid.
Sobretodo fabaceaas pq aportan nitrogeno después al suelo
Hola, buena explicación.
Una duda, yo tengo muchas hojas, pero de nogal. He leído que no son buenas para el compostaje por los taninos y algo más. ¿Y para hacer acolchado? ¿También son poco recomendables?
Para pasillos si pero donde plantas no