La remolacha ( Beta Vulgaris ) también llamada betarraga o betabel es un cultivo que podemos poner casi todo el año además de ser un cultivo con pocos cuidados en general es bastante sencillo para aquellos que se estén iniciando en cultivar sus propias verduras y la cosecha y el sabor marcan la diferencia de unas remolachas compradas. En unos tres meses podremos cosechar nuestras remolachas.
La remolacha es un cultivo que podemos sembrar casi todo el año evitando en la medida de lo posible los meses más calurosos del verano aunque es una hortaliza todo terreno aguanta muy bien tanto el calor como el frio. Yo la verdad que es un cultivo que pongo a finales de verano u otoño cuando empiezo a retirar los cultivos de verano ya que su clima preferido es templado y húmedo. Antes de empezar pondremos a remojo las semillas mientras preparamos el suelo para ayudarnos a que germine mucho antes.
TIPO DE SUELO
La clave del cultivo de la remolacha es el terreno debemos prepararlo muy bien, al ser un cultivo de raíz necesita que el terreno este bien suelto para que la raíz engorde bien y no se deforme, los suelos arcillosos no le sientan nada bien, además debe ser un suelo rico en nutrientes pero sin abusar, especialmente potasio podemos añadir ceniza aparte de humus de lombriz le vendrá muy bien para formar la raíz. La remolacha normalmente se cultiva a pleno sol, pero es un cultivo que nos acepta semi sombra así que si tenéis semi sombra en el huerto podéis aprovechar para poner remolacha.
- Remolacha de color rojo oscuro uniforme y carne apretada
- Se siembra todo el año con recomendación en primavera y verano, según climas
- Plantar directamente de asiento, a voleo o en líneas espaciadas a 40 cm
- Recolección a los 3-4 meses de su siembra
DISTANCIA DE SIEMBRA
La remolacha es un cultivo del que no haremos semillero , es mucho mejor la siembra directa. Prepararemos los surcos para sembrar nuestra remolacha, siguiendo una línea de 2cm de profundidad y la distancia entre plantas será de unos 20cm con una separación entre líneas de mínimo 30 a 40 cm entre una y otra. La semilla que en realidad es el fruto de la remolacha llamado glomérulo contiene dentro las semillas en si al igual que la de acelga. De cada uno de estos glomérulos nacerán de dos a tres plantas que posteriormente tendremos que aclarar y dejar una sola.
CLIMA
La remolacha es un cultivo que le gustan las temperaturas mas templadas y húmedas por lo tanto es un cultivo excepcional para el otoño y la primavera , la temperatura ideal de cultivo es de entre 10º y 24º aunque nos aguanta bien el calor e incluso algunas heladas.
RIEGOS
A las remolachas les gusta los terrenos húmedos pero debemos evitar encharcamientos prolongados porque pueden pudrir la raíz, un riego escaso y suelos muy secos puede hacer que se nos raje la remolacha. Lo ideal es riegos frecuentes y abundantes, evidentemente dependiendo de las épocas del año, sobre todo fijarnos que no se nos seque el suelo y conseguir esa humedad lo mas constante posible. por eso épocas como el otoño y la primavera son estupendos para sembrarlas.
En mas o menos 10 o 15 días nuestras remolachas germinaran , luego tendremos que hacer un aclareo eliminando las que estén muy juntas respetando el marco de plantación que os mencione mas arriba , no sufráis por hacer este aclareo, es necesario y fundamental para que se desarrollen. Además es un cultivo que podemos asociar perfectamente con lechugas, cebollas, coles, guisantes , pepinos , puerros , ajos y nabos y debemos evitar sembrarla asociada a cultivos de su misma familia como espinacas y acelgas.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aquí iré poniendo las preguntas mas frecuentes que tengáis.