Desde utilizar un extractor de malas hierbas casero o comprado hasta buscar maneras de eliminar o evitar que salgan malas hierbas o hierbas adventicias en el huerto de forma natural y ecológica es una constante en la vida del hortelano. Hoy vamos a ver muchos métodos distintos, empezando por mis 7 métodos preferidos, y siguiendo luego por otros 24 métodos alternativos.
Eliminar malas hierbas del huerto: 7 métodos efectivos
Las malas hierbas o hierbas competidoras en el huerto son una realidad con la que tenemos que lidiar todos los días, y aunque existen muchas formas de combatirlas no todas son eficientes o ecológicas. Si no queremos utilizar pesticidas químicos que dañen nuestro suelo, podemos utilizar uno de estos 7 métodos para eliminar las malas hierbas del huerto o al menos mantenerlas a raya, tanto en nuestros pasillos del huerto, como en los bancales o jardín.
1.- VINAGRE COMO HERBICIDA: MATAR MALAS HIERBAS DE FORMA NATURAL
En otro artículo ya vimos 7 usos del vinagre en el huerto o jardín, pero es que el vinagre es el mejor herbicida para quitar malas hierbas. El tratamiento consiste en pulverizar o rociar vinagre puro sin diluir sobre las plantas, esto es mejor usarlo en pasillos o zonas donde no vayamos a cultivar, para no modificar el ph y es poco eficaz en plantas de gran porte o muy desarrolladas.
2.- ACOLCHADO COMO CONTROLADOR DE HIERBAS
Sin duda el método que más me gusta para controlar las hierbas es el acolchado de huerto, que nuestros bancales que además aportamos materia orgánica al suelo, mantenemos la humedad y protegemos la vida microbiana de la acción solar. Podemos utilizar muchos materiales y evitaremos durante bastante tiempo que nazcan malas hierbas. Podemos usar paja, de siega, hojas o restos de poda triturados.
3.- SOFOCAR CON PAPEL DE PERIÓDICO
Las malas hierbas se pueden sofocar apilando varias hojas de papel de periódicos colocadas sobre las zonas de donde las queremos eliminar no tenemos por qué quitar las hierbas primero. Una vez puesto lo remojamos bien. Encima puedes poner algo más de tierra o acolchado para ocultar el papel, pero lo cierto es que donde lo pongas, nada más crecerá ya que la ausencia de sol les impedirá germinar.
4.- EXTRACTOR DE MALAS HIERBAS
Existen herramientas que nos ayudan a combatir las malas hierbas como un escardador, una herramienta para quitar malas hierbas que nos sirve para quitar la parte aérea de la mayoría de las herbáceas. Para hierbas más arraigadas o con rizomas si queremos acabar con ellas deberemos sacarlas de raíz completamente podemos usar esta herramienta. Apoyamos con el pie sobre esta placa de acero y ponemos las cuchillas de acero y carbono alrededor de la planta, retorcemos y tiramos para sacar la hierba sin necesidad de doblar el mango.
5.- HARINA DE MAÍZ INHIBIDOR DE GERMINACIÓN
La harina de maíz no es un herbicida en sí, sino más bien un inhibidor de germinación para evitar malas hierbas. Una vez tengas las plantas de tu huerto o jardín creciendo puedes espolvorear harina de maíz alrededor para evitar que germinen hierbas competidoras.
6.- AGUA HIRVIENDO: ELIMINAR MALAS HIERBAS PARA SIEMPRE
Lo probé por primera vez hace unos años y es un método muy eficaz, económico y rápido. Siempre mejor sobre plantas jóvenes y debemos tener mucho cuidado al verter el agua no nos quememos o perjudiquemos a cultivos o plantas que queramos, ya que no es selectivo.
7.- HERBICIDAS BIODEGRADABLES COMERCIALES
También podemos usar productos comerciales biodegradables y con ingredientes naturales, que funcionan mediante contacto. No son selectivos para el control de malas hierbas, y podremos ver los resultados entre 1 a 3 horas después de aplicar.
Los herbicidas naturales que están formados por ácido cítrico y ácidos grasos pueden ayudar a reducir las malas hierbas de la huerta. Debemos asegurarnos en la etiqueta que es efectiva con las plantas que las queremos usar y se pueden conseguir en tiendas de agricultura o jardinería.
Os dejo con el vídeo por si queréis ver lo eficaces que son todos estos métodos, espero que os sirvan, aunque como veremos más abajo no son los únicos.
Otros métodos para eliminar malas hierbas del huerto
Mantener las malas hierbas bajo control en la huerta puede convertirse en una tarea ardua y de locos puesto que muchas veces quitamos una y salen 2 o 3 más. Ya hemos visto 7 de los métodos principales, pero vamos a ver unos pocos más.
A mano
Obviamente el primer método es a mano, y si humedecemos la tierra el día anterior será más fácil de sacar las malas hierbas. Solo tenemos que agarrar bien fuerte por la base del tallo y tirar, así la sacamos entera y no vuelve a brotar. Recomiendan siempre que usemos guantes para no transferir semillas a otros sitios, pero a mi me gusta siempre a mano desnuda pues así siento bien las hierbas.
Cubrir las malezas
Podemos reciclar elementos como una cortina de ducha o alfombras para cubrir las zonas donde suelen salir malas hierbas como los juncos que son difíciles de erradicar.
Muros de Contención
Podemos hacer bancales de madera o cerámica para evitar que las malas hierbas se difundan por el huerto a placer, así el espacio está delimitado y las tendremos más controladas.
De la Huerta al plato
Bueno si no puedes con ellas igual te las puedes comer como la verdolaga o el diente de león, debemos informarnos bien de las plantas adventicias que tenemos pues algunas pueden ser venenosas.
La arena es tu mejor amiga
Entre las losas del suelo siempre nos suelen salir malas hierbas y no hay manera de sacarlas, pues bien, si les pones arena pues ya no saldrán.
Mantillo
El mantillo evita que las malas hierbas germinen siempre y cuando no sean muy potentes. Y otra función es que evitan que lleguen las semillas no deseadas al suelo.
Plantar plantas más altas
Se pueden usar plantas para que ocupen todo el espacio y al no recibir luz solar se mueran. Aunque yo diría que este método no es tan efectivo, salvo en contadas ocasiones.
Aceite vegetales y esenciales
El aceite de canola o de girasol contienen herbicidas naturales o aceites esenciales de canela, clavo, tomillo rojo.
Airear el suelo
Arar o airear el suelo antes de plantar siempre es bueno pues así eliminamos las malas hierbas que hayan podido sobrevivir al Invierno.
Vodka
Mezclamos vodka con agua y jabón para platos, aplicamos mediante pulverización y es efectivo a plena luz del día, debemos tener cuidado de que no alcance a otras plantas que no queremos matar.
Gallinas
Podemos poner un gallinero portátil para que se coman las semillas, hierbas y plagas. Claro está que no las podemos poner donde los cultivos pues también se los comerán, pero vienen bien para cuando se acabe el cultivo que limpien la zona.
Pistola de Vapor
Un método más eficaz es aplicar vapor de agua caliente pues las cocina y las mata, esto solo se puede aplicar en zonas donde no tenemos cultivos.
Sal
La sal es mala para la tierra pero en proporciones bajas y diluida puede ser un método eficaz. Debemos usar proporciones de 3 partes de agua por 1 de sal. Es mejor usar otro método que este, pero si has probado todo y tus malas hierbas no mueren lo puedes probar. Se debe aplicar con pulverizador a chorro apuntando a la planta que queremos erradicar.
Tela o malla negra
Se recomienda su uso si tienes muchas malas hierbas, evitarán que salgan y para que no sea feo puedes aplicar el acolchado encima.
Bicarbonato de Sodio
Debemos primero mojar las hierbas a tratar y después espolvoreamos el bicarbonato sobre las hierbas. También podemos prevenir poniendo el bicarbonato entre las grietas o losas que no queremos que crezcan plantas.
Evitar el exceso de abonado
El exceso de abonado hace que salgan muchas malas hierbas, por eso se debe aplicar lo justo y necesario. Con 2 veces al año es suficiente.
Alcohol isopropílico
Lo podemos diluir 2 a 1 en agua y aplicarlo mediante un atomizador. Las malezas más resistentes requerirán varias pasadas.
Cortar
No es el mejor método pues pueden volver a brotar con fuerza pero si no nos queda otra porque está duro de sacar, es mejor hacer esto antes de que saquen semillas.
Lejía
Se puede aplicar mediante pulverizador o atomizador sin diluir. Debemos tener cuidado con el resto de plantas.
Camellones
Levantar el suelo donde vamos a cultivar nuestros vegetales tiene sus ventajas puesto que separamos el cultivo del resto de plantas de la huerta y las malas hierbas no estarán presentes.
Borax
El borax mezclado con agua puede matar las plantas, debemos aplicar solo en las que queremos eliminar y tener cuidado en las otras que no queremos matar.
Jugo de limón
El jugo mata las hojas con las que se roce, por lo que es ideal para matar malas hierbas. El problema es que no se puede abusar de su uso pues cambiaría el pH del suelo.
Solarización
Consiste en tapar con plástico el área afectada y que el sol las mate pues no entra oxígeno, aquí puedes ver más información.
No arar en Primavera
El inconveniente de arar en primavera es que muchas semillas quedan expuestas. Es por ello que lo ideal sería arar antes del invierno, para que no pase esto.
¿Qué hacer con las malas hierbas arrancadas?
Yo siempre aconsejo que luego de quitar las malas hierbas las echemos directamente al compost. De esta manera evitaremos que rebroten y el proceso de compostaje será suficiente para aprovecharlas como materia orgánica.
¿Qué hacer para que no salgan malas hierbas?
Como hemos visto, algo que hay que hacer para que no salgan malas hierbas es no arar en primavera, utilizar bancales, espolvorear con maíz para inhibir la germinación o crear muros de contención.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST