Las hierbas adventicias o malas hierbas suelen salir en la huerta con más facilidad que el resto de cultivos. Algunas pueden ser perjudiciales puesto que son muy invasivas pero otras pueden llegar a favorecer a tus plantas.
Trébol Hediondo
Esta planta de la familia de la Fabáceas (judías) se llama Bituminaria bituminosa y es de porte arbustivo. Suele crecer bastante y echar flores de color violáceo como ven en la imagen superior. Es una planta que se usa como forrajera para alimentar animales, atrae a abejorros polinizadores y abejas a alimentarse de sus flores y además capta nitrógeno para el suelo puesto que hace asociación con un hongo llamado micorriza.
Diente de León
Pertenece a la familia de las Asteráceas (margaritas), se llama Taraxacum officinale y es una planta herbácea. Es muy común verla y la podemos diferenciar fácilmente. Tiene numerosas propiedades medicinales y sus hojas pueden ser comidas en ensalada. Es una planta depurativa pues puede eliminar tóxicos el organismo. En tiempos de hambre se usaba la raíz seca para hacer una especie de café.
Ortiga
Urtica es el nombre en latín que recibe esta planta y su familia son las urticáceas. Es una planta herbácea, puede alcanzar hasta 1,5 metros dependiendo de la especie y tiene la peculiar característica de pelos urticantes en sus hojas pudiendo producir pequeñas ronchas y escozor si nos rozamos con ellas. Esta planta posee muchos usos medicinales, algunos de los más importantes es que es hemostática que quiere decir que es capaz de detener hemorragias. También tiene usos en la huerta.
Hierba Gallinera
Su nombre científico es Stellaria media y es de la familia de las Cariofiláceas. Es una planta rastrera pequeña pero muy invasiva puesto que tiene facilidad para echar semillas. Suele crecer en sitios con humedad incluso en paredes. Tiene propiedades medicinales entre las que destaca el uso para tratar mediante cataplasma, úlceras y heridas.
- Bilardo, Francisco (Autor)
Hierba Mora
Solanum nigrum es de la familia de las Solanáceas como el tomate, pimiento, berenjena. Alcanza el tamaño de hasta 80 centímetros y es una planta que antiguamente se usaba para descongestionar la garganta pero que hoy en día no se recomienda su uso pues sus frutos de color negro son altamente tóxicos pues poseen alcaloides y si se usa en exceso puede provocar la muerte. Es recomendable quitarla del huerto pues puede ser una planta reservorio de plagas del tomate, pimiento, berenjena…
Y esta es la primera entrega de plantas adventicias de la huerta. Hay muchas otras como el llantén, planta que ya hemos visto en el blog.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aquí responderemos a las preguntas más frecuentes.