Las luciérnagas son un grupo de insectos que se las conoce por bichos de la luz ya que poseen la capacidad de producir bioluminiscencia. Hay muchas especies pero la mayoría se pueden encontrar en zonas húmedas, en pantanos, en zonas boscosas, donde sus larvas tengan el alimento suficiente para completar su desarrollo.
Son escarabajos que ponen los huevos en el suelo pues es el lugar ideal para sus larvas. Éstas viven bajo tierra alimentándose de orugas, caracoles y babosas. Para poder alimentarse con facilidad, lo que hacen es inyectar un líquido a sus presas que las paraliza y a la vez las licua por dentro para poder comérselas. Las larvas pueden emitir luz por lo que se cree que también utilizan esta habilidad como mecanismo de defensa.
Las luciérnagas adultas también son depredadoras pero no comen demasiado, incluso se pueden alimentar de polen y néctar.
Pueden emitir luz, de hecho es por lo que son tan famosas, lo hacen para reproducirse. El parpadeo, la intensidad, son algunos de los factores que influyen a la hora de elegir la pareja perfecta. Otro mecanismo que tienen para defenderse es su sabor, los depredadores no las quieren pues saben muy mal gracias a una sustancia que producen, la lucibufagina.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
Quiero saber si las luciérnagas son beneficiosas en los cultivos de parchita o maracuyá?????
Hola, hace un par de días encontré una por el recinto de casa. La coloque en la huerta para salvarla de mi perra, q ahora le da por cazar todo lo que se mueva, imaginate si tiene luz… Q necesito o q puedo hacer para que decida quedarse por mi huerta?? Un saludo
no usar sobre todo insecticidas 🙂 por lo demas…alejarla de ese perro jiji
Me encantan!! Pero solo he visto una vez en mi vida hace unos 4 años! Me dio hasta pena alejarme del lugar porque las veo mágicas!
son preciosas!!! 🙂
En mi casa de campo había muchísimas, lamentablemente a medida que se fue poblando empezaron a desaparecer y ya quedan muy pocas!!!
es una pena ver como va desapareciendo la fauna auxiliar de nuestros huertos…