Empecemos por el principio, ¿qué son las Galette Bretonne? son una especie de crêpes que, a diferencia de estas, se prepararan con harina de Trigo Sarraceno en lugar de harina de trigo. Lo que nos lleva a hablar del trigo sarraceno o Alforfón. Que ni es trigo ni nada, es un pseudocereal (pese a su nombre) originario de Asia Central. Al no ser un cereal, no contiene gluten, lo que lo convierte en un alimento perfecto para personas con celiaquía o intolerancia al gluten. Además posee una cantidad importante de proteína de buena calidad , por lo que es un alimento más que interesante para incorporar a nuestra dieta habitual.
Las galettes bretonne son originarias de la región de Bretaña, de ahí su nombre. Su elaboración es muy sencilla, más que la de las crêpes, ya que no necesitan ni leche ni huevos para formar la masa, tan sólo agua y sal. Como la harina de este grano se vuelve un poco viscosa al mezclarla con agua, conseguimos una masa bastante elástica sin necesidad de añadirle huevo. Como podréis ver a continuación, su elaboración es muy sencilla:
Es una receta que nos encanta en casa, para tomar como se ve en el vídeo (que es la forma habitual) rellenas con lo que más nos guste. Pero también nos gusta usarlas como soporte para untar las cosas más variadas o, incluso, como sustituto del pan. Una de las cosas que más me gustan de las galettes bretonnes es que son muy ligeras, así como hay algunos panes o masas que noto que me llenan, no acabo con esa sensación al comer estas tortillitas. En fin una receta perfecta para disfrutar de una comida especial con el mínimo trabajo.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.