Nuestras plantas al igual que nosotros necesitan «alimento» para desarrollarse correctamente, ya que no solo de agua viven. Y aunque esto es muy genérico ya que el agua realmente sirve más para poder asimilar los nutrientes que como alimento, existen 13 elementos minerales esenciales que necesitan las plantas para vivir.
Vamos a conocer un poco por encima para que se utiliza cada uno de los nutrientes de las plantas, o mejor dicho para que lo necesita la planta en cada momento.
Nutrientes de las plantas y sus funciones
En el blog hemos ido viendo multitud de remedios orgánicos y fertilizantes naturales para aportar a nuestras plantas los nutrientes que necesitan. Algunos de ellos aportan más de un nutriente especifico que otros. pero en general es bueno alternar entre unos y otros.
Además, los fertilizantes y abonos que utilizamos no solo nos ayudan a mejorar el crecimiento de la planta y el desarrollo de sus frutos, sino que además muchos de los abonos sólidos que usamos también nos ayudan a mejorar la estructura del suelo, aportando materia orgánica, minerales y a mejorar la vida bacteriana del mismo, dando a nuestras plantas un lugar perfecto para crecer.
Vamos a diferenciar entre dos tipos, los macronutrientes de las plantas, que serán los que éstas necesitarán de forma más continuada y en mayor cantidad, y los micronutrientes de las plantas, los que siguen siendo igual de necesarios pero en menor cantidad y muchas veces ya disponibles en el suelo, dado que no es tan común que se agoten.
- Frutas y verduras más sanas y aromáticas: Abono ecológico con potasio para todo tipo de frutas y verduras, Materias 100% naturales, Práctico dosificador
- Crecimiento fuerte: Fórmula activa natural que suministra los nutrientes necesarios desde la primera aplicación, Para un desarrollo saludable de plantas y frutos más aromáticos
- Fácil de utilizar: Dosificación limpia y segura según las etapas I a III marcadas en la tapa (para 1, 1.5 y 2 litros de agua), Tapón lleno para 3,5 litros de agua, Uso estacional 1-2 veces x semana (marzo a...
- Calidad COMPO: materias primas seleccionadas según la receta original de COMPO, Estrictos controles de calidad por parte de laboratorios e institutos independientes, Las adecuadas condiciones para el...
- Contenido: 1 x COMPO Fertilizante para todo tipo de frutas y verduras, Fertilizante líquido natural, 1 litro
MACRONUTRIENTES DE LAS PLANTAS
Los tres básicos macronutrientes de las plantas que necesitaran de forma más continuada y abundante son los conocidos como N, P, K :
- Nitrógeno ( N ) : Muchos lectores nos preguntan siempre para qué sirve el nitrógeno en las plantas. Pues este mineral, sobre todo, ayuda a la planta a desarrollar su parte vegetal, tanto tallos como hojas. Pero un exceso de nitrógeno hace a la plantas más débiles y ademas susceptibles al ataque de plagas.
- Fósforo ( P ) : Se utiliza sobre todo en cultivos de raíz, ya que favorece su desarrollo. Sirve también para neutralizar el exceso de nitrógeno y estimular la producción de semillas y frutos.
- Potasio ( K ) : Potencia el olor de las flores y su producción, de tal manera que mejoramos la calidad de los frutos, también activa en menor medida el desarrollo de las raíces.
Estos macronutrientes, aunque se necesitan más que los micronutrientes, no deberemos estar tan pendientes de ellos:
- Calcio ( Ca ) : Aporta resistencia a las plantas y ayuda a formar las paredes celulares de los tejidos.
- Magnesio ( Mg ) : es fundamental en nuestras plantas ya que es el elemento mineral de la clorofila y aporta coloración a las plantas.
- Azufre ( S ) : Es complementario al nitrógeno y estimula el crecimiento de las plantas.
- Fertilizante ecológico hidrosoluble con calcio y boro para mejorar la firmeza, el cuajado de frutos y los problemas de rajado.
- FORCE-Ca+B ECO aporta firmeza y calidad a los frutos gracias a su excelente capacidad de penetración y a una eficaz traslocación de nutrientes hacia las zonas de demanda
- FORCE-Ca+B ECO es una formulación estable de calcio, boro y aminoácidos, cuya gran carga orgánica le confiere una ventaja adicional como activador del metabolismo vegetal
- Previene y corrige estados carenciales de calcio; sobre todo, aquellos en los que se encuentra involucrado el boro.
- Constituye un aporte básico en las fases fenológicas de cuajado y fructificación, tan importantes para asegurar la productividad
MICRONUTRIENTES DE LAS PLANTAS U OLIGOELEMENTOS
Aportar a las plantas en menor medida y necesidad estos micronutrientes, que normalmente suelen estar disponibles en el suelo e incluso el humus de lombriz consigue que no haya ninguna deficiencia en estos oligoelementos.
– Hierro ( Fe ) : Es un constituyente de varias enzimas y algunos pigmentos; ayuda a reducir los nitratos y sulfatos.
– Zinc ( Zn ) : interviene en el metabolismo del nitrógeno y en la formación de pigmentos favorables. Estimula diversas actividades enzimáticas.
– Manganeso ( Mn ) : Esta presente en diferentes procesos biológicos incluyendo la fotosíntesis, la respiración y la asimilación de nitrógeno por la planta.
– Boro ( B ) : Promueve la división apropiada de las células, refuerza de la pared celular ayuda a la polinización y floración.
– Cobre ( Cu ) : Necesario en el proceso de la fotosíntesis, esencial para la respiración de las plantas.
– Molibdeno ( Mo ) : Catalizadora de la reducción de nitratos , ayuda a fijar el nitrógeno atmosférico.
– Cloro ( Cl ) : Sobre todo tiene una actividad ligada a la fotosíntesis y el mantenimiento celular de las plantas.
Para identificar la falta de nutrientes lo ideal es hacerlo observando las hojas que muchas veces nos dan las pistas necesarias para saber que les pasa a nuestras plantas, en este articulo os dejo un poco mas de información al respecto:
>> Quizás te interese: conocer la composición del estiércol de vaca.
¿Que os parece? ¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aquí responderemos a las preguntas más frecuentes.