Vamos a preparar un excelente abono foliar para fortificar y nutrir nuestras plantas que las hará mas fuertes ante el ataque de plagas y enfermedades pero no solo eso también es un excelente abono foliar que aportara nutrientes a nuestras plantas y creador de vida para el suelo fundamental en cualquier huerto ecológico.Como sabéis lo mas importante en un huerto es el suelo, debemos siempre tener presente que el suelo debe alimentarse y contener las tres M. Minerales, materia orgánica y microorganismos.
Los dos primeros son los más fáciles de añadir, la materia organica la aportamos con el compost, el humus o incluso con restos de cultivos o acolchados, los minerales tambien los aportamos con los abonos o con harina de rocas, sin embargo muchas veces no nos acordamos de los microorganismos muy pocas veces las tenemos en cuenta y son entre otras cosas los encargados de hacer asimilables los nutrientes del suelo a nuestras plantas.
INGREDIENTES DEL TE DE HUMUS
Como es evidente la base de todo nuestro preparado será el humus de lombriz, lo ideal es que sea nuestro propio humus y lo mas fresco posible ya que este contiene muchos microorganismos que es lo que queremos reproducir y llevar al suelo y a las plantas. Si es comprado y podemos fijarnos en la fecha de envasado será lo ideal. Aparte de todos los materiales que os recomiendo para preparar nuestros extractos.
- Dimensiones (en total): 42x42x60 cm (Largo x Ancho x Altura)
- Dimensiones (cada bandeja): 36.5 x 36.5 x 12.5 cm (Largo x Ancho x Altura)
- Material: plástico de polietileno de alta-densidad
- Color: verde
- #REF!
- Humus de lombriz
- Agua de Lluvia o sin cloro
- Purin De Ortiga ( Opcional pero imprescindible )
- Melaza o panela
El purin de ortigas como os pongo es opcional pero mas que interesante el añadirlo a nuestro te, ya que reforzara la mezcla y el purin de ortigas es un estimulante y reforzante natural para nuestras plantas, así que notaremos todavía mas los efectos de este te de humus. La melaza o la panela, son el alimento necesario para que los microorganismos se reproduzcan sin los azucares no conseguiremos reproducirlos. NO SIRVE azúcar.
COMO PREPARAR EL TE DE HUMUS
La preparación es muy sencilla como os la enseño en el vídeo, ya hemos visto que casi todos estos extractos y para que se puedan reproducir nuestros microorganismos necesitaremos oxigeno, por lo que debemos remover nuestro preparado todos los días. Si no podemos remover todos los días o no queremos siempre podemos automatizarlo con una bomba de agua de acuario y un panel solar o enchufarlo a la red como os explicaba en este articulo.
COMO USAR EL TE DE HUMUS
EN FORMA DE RIEGO
De esta forma estamos añadiendo los microorganismos al suelo mejorando y regenerando el suelo ideal para suelos pobres o muy dañados. Estos microorganismos hacen que muchos de los nutrientes del suelo sean asimilables por las plantas con lo que también estaremos ayudando a conseguir mejores cultivos. Con estos microorganismos también ayudamos a combatir ciertos patógenos del suelo perjudiciales para las plantas. También estamos añadiendo nutrientes al suelo para nuestras plantas.
- Fertilizante ecológico es un complejo nutritivo 100% natural, obtenido de las melazas de remolacha y de la caña de azúcar, utilizable en agricultura ecológica, que presenta una alta proporción de materia orgánica
- Junto con aminoácidos y nutrientes que promueven una rápida acción bioestimulante a la planta, siendo su asimilación fácil y rápida, para mostrar los resultados en muy poco tiempo
- Utilizable en todo tipo de plantas y en todas las condiciones, interior, terraza, huerto y jardín. Composición: 8UF de nitrógeno, 12% aminoácidos libres, 58% de óxido de potasio. Certificado ecológico por el CAAE con número FE-001-0156
- Dosis: Aplicar como abono radicular, diluyendo 5 ml de abono por litro de agua
PULVERIZANDO
Los abonos foliares nos ayudan a corregir rápidamente deficiencias nutricionales en la planta, además nos ayuda a mejorar el sistema de defensa de nuestras plantas ante el ataque de plagas o enfermedades, además si le añadimos el purín de ortigas como os dije al principio mucho mejor y mucho más fuertes y resistentes. Estos abonos foliares tienen un efecto de choque en las plantas porque sus efectos se pueden apreciar con rapidez. Llegaremos a ver nuestras plantas mas verdes y vivas lo cierto es que el cambio es espectacular.
Recordad que si vamos a pulverizar, evitemos las horas centrales del día y los días de intenso calor o lluvia y si es posible pulverizaremos a primera hora de la mañana o a ultima hora de la tarde. Con el nuevo pulverizador eléctrico e1 de Matabi es es mucho mas sencillo pulverizar toda la planta de forma homogénea la herramienta perfecta para poder mantener las flores y plantas de tu hogar, terraza y jardín en perfecto estado. El depósito de 1 Litro de capacidad es translucido, permitiendo visualizar el líquido del interior. La boquilla es regulable, permitiendo pulverizar gotas finas o gruesas en función de la necesidad.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Buenos días Toni!
me encanta tu canal, muy interesante todo el contenido que subes!
deseo saber donde puedo conseguir consuelda rusa, vivo en Argentina y he buscado por todos lados !
alguna sugerencia??
muchas gracias huertoniano!
la verdad que en argentina no conozco ningun sitio… tal vez en proyectos permaculturales podrias preguntar.
Hola! cuanto tiempo dura el te? (sin que se ponga malo) y cada cuanto recomiendas regar las plantas con él? Gracias!
hasta casi un año! 🙂 sitio oscuro y fresco.
Tengo entendido que no hay que guardarlo. Se usa dentro de las 24 hs siguientes al preparado. Ya que los microorganismos se mueren por falta de oxígeno.
(Por éso, no se comercializa).
Se aplica en cada estadio de la planA.
UNAS gotitas en germinación. Al 20 % en vegetativo y otra en floración.
No sobrefertiliza, ya que no es un fertilizante.
Hola, cada cuánto se recomiendo hacerlo?
lo ideal es tenerlo siempre a mano.
Hola ,como se hace el purin de ortiga?
Tienes un articulo en el blog.
Qué se hace con el compost del té, se reutiliza revolviendo con tierra y usarlo en macetas?
no entiendo…
Hola Toni, puedo hecharle te de cola de caballo en vez del purin de ortiga?
Gracias de antemano.
no seria lo mismo pero si podrias
Hola Toni, hice el té de humus con 5l de purin ortiga y5l de agua de lluvia, que proporción de té se echa para regar? , en el video del purin de ortiga es 1 por 10l de agua y en este dices que un 70%, 30%. No es muy fuerte la proporción?
Muchas gracias.
Saludos desde Reinosa, Cantabria.
si lo tienes mezcldo mejor a la proporcion del purin de ortiga! sin duda. en este caso el te no es fuerte
Muchas gracias por contestar Toni.
Un saludo 😉
Hola, muchas gracias por todos los consejos, me han sido muy útiles.
Tengo la duda de cual es la caducidad del humus o por cuanto tiempo es lo recomendado almacenar o el tiempo en que se puede usar para sacarle el máximo provecho.
Y si se podría hacer algo el resto de humus que no se uso en el tiempo recomendado
se puede almacenar mucho tiempo siempre y cuando conserve su humedad caracteristica