¿Eres un hortelano sensible con la naturaleza y no te gusta matar a los animales que se alimentan de tus cultivos? ¿No sabes que hacer porque se están comiendo todas las plantas? En este artículo he recopilado algunas trampas no mortales para que puedas liberarlos en otro lugar en la naturaleza.
Ratas
Las ratas pueden visitar la huerta pues les gusta mucho de las cosechas que podamos tener plantadas o almacenadas como el maíz, la mazorca la roen y esa parte se volverá negra. Aunque no le hacen asco a nada, lo mismo se comen una mazorca de maíz como se comen batata que hayamos dejado un poco descubierta en la tierra. Algunos depredadores las pueden capturar como aguilillas o lechuzas. Las ratas de campo no son tan asquerosas como las de ciudad, al fin y al cabo se alimentan de cosas diferentes o esa es mi opinión. Existen trampas que simplemente las capturan sin llegar a matarlas, son las jaulas. En su interior se pone algo apetecible y al entrar y pisar en la trampilla la jaula se cierra sola, quedando nuestra visitante atrapada en su interior. Las ratas no son bobas y las trampas las debemos poner en caminos por los que pasan que suelen ser cerca de las paredes donde se refugian durante el día.
Ratones
Como las ratas también les gusta roer granos y otras verduras que se puedan topar en la huerta, podemos ver mordidas y las marcas de los 2 incisivos que tienen, así es como sabremos que tenemos ratones o ratas en la huerta. Existen muchas trampas que seguramente sean más efectivas pero son muy crueles para mi gusto, a continuación les dejaré un vídeo donde pueden ver una que nos les hace daño y que posteriormente les podemos liberar sin problemas.
Caracoles y Babosas
El método más famoso es usar cerveza en tarros aunque el método que vamos a explicar hoy es más bueno para estos animales pues los engatusaremos con cerveza también pero será empapando un paño y poniéndolo en los lugares donde vemos que están atacando a nuestras hortalizas. Por la mañana los veremos en el paño o en refugios como cartones o tejas que pongamos por la zona. La idea es que se sientan seguros, también podemos humedecer esa zona un poco más que la de alrededor para que estén cómodos en su festín.
- Plazo de seguridad: 0 días. Puede recolectar la cosecha después de su aplicación.
- No tóxico para los animales doméstico y fauna auxiliar.
- Contiene 500gr
- No se disuelve con la lluvia
- Biodegradable
Topillos
Los topillos nos escarban en la huerta y estropean muchas raíces o tubérculos como las patatas de los que se alimentan. Existen ahuyentadores efectivos que podemos colocar como estos, también podemos hacer trampas con tubos donde se meterán y no podrán salir aunque se pueden hacer de forma casera de forma sencilla también podemos comprarlas aquí. Las colocaremos en alguna entrada donde veamos que suelen salir, le podemos poner algo rico que les atraiga para mayor efectividad.
Lagartos
A los lagartos les gustan mucho los brotes y los plantones por lo que pueden acabar con muchas plantas. Existe un método muy sencillo que desde niño lo conocía, se coloca un recipiente alargado como una lata por ejemplo aceite y en su interior colocaremos tomates. La pondremos inclinada en una ubicación donde puedan entrar con facilidad pero no salir. Después simplemente los soltamos en otro lugar. Si bien no podemos decir que sea una de las plagas del tomate más dañinas, porque no es una plaga, puede causar estragos al principio de nuestros cultivos.
Conejos
Muchas veces en la huerta aunque vallemos la zona siempre hay algún conejo listo que abre un agujero para entrar al jardín del edén. Simplemente tenemos que dejar un hueco en la valla por donde puedan entrar y conectarlo directamente a este tipo de trampa que es como el de las ratas pero más grande( puedes conseguirlas aquí ). La metodología es la misma, el animal pisará la rampa y se cerrará la compuerta. Después le liberaremos en otro lugar.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.