El escarabajo coracero es un gran aliado del huerto pues es un depredador aunque también puede polinizar las plantas pues se come el polen de las flores. Es muy frecuente de verlo en esta época del año, Primavera y Verano, hoy vamos a conocer la vida de este escarabajo.
Estos pequeños insectos suelen pulular en grandes cantidades por nuestro huerto cuando no aplicamos insecticidas químicos y dejamos actuar un poco a la fauna auxiliar , pero no debemos asustarnos al verlos ni tomar medidas porque aunque en un principio puedan parecernos dañinos, estarás encantado de conocer estos habitantes del huerto.
- ✔️ CONTROLA Y DISMINUYE PLAGAS – Gracias a su composición mejorada para uso agrícola, es eficiente para controlar y disminuir la población de plagas de insectos de cutícula blanda como pulgón, mosca...
- ✔️ NO CREA RESISTENCIAS – El Jabón Potásico Castalia Bio actúa por contacto destruyendo la capa protectora del insecto y no por vía de ingestión como los insecticidas químicos, lo que impide que los...
- ✔️ FUENTE DE POTASIO – Su descomposición genera Carbonato de Potasa, que actúa como abono y corrige las deficiencias potásicas de la planta, ayudando a su crecimiento y aportando resistencia a las...
- ✔️ BIOLÓGICO Y NO TÓXICO – El Jabón Potásico es un producto ecológico elaborado con aceites vegetales apto para todo tipo de cultivos (frutales, cítricos, hortícolas) y plantas, tanto de exterior...
- ✔️ DOSIFICACIÓN Y MODO DE EMPLEO – Se recomienda aplicar una dosis de 10 a 20 ml de jabón potásico por cada litro de agua, mediante pulverización, en horas de menor insolación y en ausencia de viento...
Hábitat
Se puede encontrar durante toda la época estival en lugares soleados como bosques, praderas, jardines o huertas. Les encantan las flores por lo que un excelente atrayente para la huerta sería tener plantas con flores como las caléndulas, tomillo en flor, cosmos… Aunque sus plantas favoritas son las de la familia de las umbelíferas como el perejil, cilantro, eneldo, hinojo… Es una especie muy distribuida pudiéndose encontrar en casi toda Europa, Asia, América del Norte y Canadá. Es buen volador. A menudo tiene un comportamiento frenético, sobre todo en la época de apareamiento.
Alimentación
La larva y el adulto de este escarabajo son depredadores que se alimentan de insectos que pueden ser dañinos para los cultivos como por ejemplo el pulgón, chinches, mariposas entre otros insectos blandos. Además también pueden alimentarse de polen.
Ciclo de Vida
El Rhagonycha fulva es un escarabajo que mide entre 7 y 10 mm de longitud, es de color anaranjado siendo el extremo final de su cuerpo de color negro. A menudo se les puede observar en las flores apareándose y al finalizar la hembra baja al suelo a poner los huevos en la tierra. Las larvas nacen y se alimentan hasta que llega el Invierno pasando un período de letargo hasta la Primavera que es cuando emergen los adultos.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.