La tayberry es un cruce entre la frambuesa roja y la mora, por eso a veces se la llama zarzamora frambuesa. Creada a mediados de los 70 en Escocia, lleva el nombre por el río cercano a la zona de su creación, Dundee, el río Tay.

Al momento de plantar tayberry, existen diferentes aspectos a tener en cuenta para asegurarnos de que esta deliciosa fruta crezca de manera óptima en el huerto, desde cuándo es el momento adecuado para realizar la siembra, así como los cuidados necesarios que requiere esta planta.

Cuándo plantar tayberry

En cuanto al momento ideal para plantar tayberry, recomendamos hacerlo entre principios de la primavera y finales del otoño. Estas épocas del año brindan las condiciones óptimas para que la planta se establezca adecuadamente en su nuevo entorno. Es importante evitar las épocas de heladas, ya que esto podría afectar el crecimiento de la planta.

Oferta
 

Cómo plantar tayberry

Para plantar tayberry, primero debemos seleccionar un lugar del huerto que reciba al menos seis horas de luz solar directa al día. Asegurémonos de preparar el suelo adecuadamente, asegurándonos de que esté bien drenado y libre de malas hierbas o hierbas adventicias que podrían acabar compitiendo por los recursos. Al cavar el hoyo para la planta, dejemos suficiente espacio entre cada planta, si vamos a plantar más de una, una para que tengan espacio para crecer.

Otra cosa importante es abrir la raíz para que esté bien esparcida y luego la vamos cubriendo con tierra. 

Como siempre, aplicamos abundante riego después de plantar para que las raíces se comiencen a asentar.

Cuidados del tayberry

En cuanto a los cuidados del tayberry, es importante podar la planta regularmente para promover un crecimiento adecuado y una buena producción de frutas. Podemos utilizar un fertilizante orgánico una vez al año para asegurarnos de que la planta reciba los nutrientes necesarios para prosperar. También es importante estar atentos a posibles plagas o enfermedades y actuar rápidamente para controlarlas.

SwansGreen 50 Semillas/Semillas Paquete frambuesa fruta...
  • Tipo de unidad: Peso del paquete: 0,001 kg. Tamaño del paquete: 10 cm x 10 cm x 2 cm
  • Nombre de la marca: Maiweilai. Tipo de producto: bonsái. Tamaño: pequeño y mediano
  • Clima: templado. Estilo: perenne. Tipo: planta de paisaje
 

Tipo de suelo

El tayberry se adapta bien a una variedad de suelos, pero prefiere aquellos que son ricos en materia orgánica y bien drenados. Si el suelo de nuestro huerto es pobre, podemos enriquecerlo con compost o abono orgánico para mejorar su calidad y proporcionar a la planta los nutrientes que necesita.

En cuanto al pH, como todos los frutos del bosque, la tayberry requiere suelos un poco más ácidos de lo normal. Os recomiendo el artículo sobre cómo medir el pH del suelo de manera casera.

Clima idóneo para tayberry, temperatura y exposición solar

El clima idóneo para plantar tayberry, es el clima templado a fresco, con temperaturas que no sean extremadamente calientes, aunque es capaz de adaptarse a cualquier clima. Y si bien es importante asegurarse de que la planta reciba la cantidad adecuada de luz solar para favorecer su crecimiento y el desarrollo de sus frutos, si los veranos son excesivamente calurosos, podemos buscar una zona a semisombra.

Portal Cool Tayberry 10 Semillas -delicioso cruce entre una...
  • Unidades es 1
  • Sólo vendemos semillas
  • Alta tasa de germinación de las semillas
  • Enviamos internacionalmente
  • Tay 10 semillas -delicioso cruce entre una escofina Y Un Negro
 

Riegos

Como la mayoría de las zarzas, se adapta muy bien a los distintos climas y no necesita 

excesivo riego, y dependiendo de cómo sean nuestros inviernos y  primaveras no tendremos ni que regar nosotros. Como con las moras, de todas formas haremos un riego ligero una vez a la semana que podemos ir alternando con aportes de nitrógeno en el riego y en el momento de la floración y formación del fruto aumentaremos un poco más los riegos. Ya os he hablado del té de plátano o del té de patata, valiosa fuente natural de potasio.

Plagas y enfermedades

Hay diversas plagas que pueden afectar la salud y el crecimiento de la tayberry. Entre ellas, se encuentran los pulgones, que suelen alimentarse de la savia de las plantas, debilitándolas y causando deformaciones en las hojas y tallos. Para combatir los pulgones, podemos utilizar insecticidas naturales o crear soluciones a base jabón potásico que ayuden a eliminarlos de forma efectiva.

Otra plaga común que puede afectar a la tayberry son los ácaros, diminutos arácnidos que suelen proliferar en condiciones de sequedad y calor. Los ácaros se alimentan de las hojas de la planta, dejando manchas amarillentas y debilitando su sistema inmunológico. Para controlar los ácaros, es importante mantener la humedad del ambiente y aplicar aceite de neem para combatir esta plaga de forma eficaz.

Otras plagas que pueden afectar a este cultivo son el escarabajo ocre del frambueso, la mosca blanca, la mosca del vinagre, los nematodos, los thrips o el antonomo del frambueso.

Entre las posibles enfermedades de la tayberry se encuentran la botrytis, un hongo que puede desarrollarse en condiciones de humedad excesiva y causar pudrición en frutos y brotes; la roya, que se manifiesta a través de manchas anaranjadas en las hojas; el oidio, un hongo que provoca un polvillo blanco en las hojas; la verticilosis, una enfermedad fúngica que afecta el sistema vascular de la planta; virosis, una enfermedad viral que puede causar deformaciones en las hojas y frutos; y el tumor del cuello, que afecta la base de la planta y puede provocar su muerte si no se trata a tiempo. Es importante estar atentos a los síntomas de estas enfermedades y tomar medidas preventivas para proteger nuestra tayberry, como los fungicidas caseros y naturales que muchos sirven como prevención también.

Beneficios

Una de las razones por las que plantamos tayberry en nuestro huerto es por sus numerosos beneficios. Esta fruta es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales que son esenciales para nuestra salud. Además, su sabor dulce y ligeramente ácido la convierte en un ingrediente delicioso para una variedad de recetas, desde postres hasta ensaladas.

¿Qué os parece? ¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en los comentarios en el Foro y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

¡Comparte!

Entradas relacionadas