Con la llegada del invierno nuestro huerto tiene menos actividad, los cultivos de verano se han retirado y aunque tenemos algunos cultivos de otoño, nos toca hacernos cargo de otras cosas en nuestro huerto, bien sea preparar el los bancales para la primavera plantar los nuevos frutales en nuestra huerta o también el cuidado de los frutales en invierno , pero sin duda es la época en la que podemos poner los frutos del bosque que mas nos gusten como pueden ser las frambuesas , arándanos o como vamos a ver hoy, las moras o zarzamoras. Existen muchas variedades de moras de diferentes tamaños, mas dulces o mas acidas e incluso algunas variedades sin espinas, que son las ideales para nosotros en este caso!
COMO CULTIVAR MORAS
Las moras o zarzamoras son unas plantas perfectas para complementar en el huerto , un fruto del bosque bastante productivo con el que podremos complementar la cosecha de verano para preparar postres o mermeladas, aparte es ideal para poner a los bordes del huerto o para cultivarlos como entutorandolos en arcos o en espaldera. En mi caso yo los voy a cultivar para cubrir el arco que bajara al huerto. Este arbusto es ideal para alojar fauna auxiliar que nos ayudara en el huerto a combatir plagas y ademas nos servirá en zonas con mucho viento como corta vientos natural.
QUE SUELO NECESITA LA MORA
Como todos los frutos del bosque , los arándanos requieren suelos un poco mas ácidos de lo normal, esto podemos conseguirlo añadiendo turbasa la mezcla cuando preparemos el terreno o poniendo corteza de pino en el acolchado, aunque se adapta a casi cualquier suelo, es importante que este drene bien pero sin embargo no es bueno que sea excesivamente suelto lo ideal es un poco franco arcilloso, en la preparación del suelo es ideal que añadamos extra de materia orgánica en forma de compost o humus.
QUE CLIMA NECESITA LA MORA
Al igual que otros frutos del bosque que hemos ido viendo como los arándanos o frambuesas les gustan más los climas templados pero se pueden plantar casi en cualquier clima, si es excesivamente caluroso, podemos buscar un sitio a semi sombra que crecerá bien aunque le gusta más estar al sol.
QUE RIEGO NECESITA LA MORA
Las moras no necesitan excesivo riego, depende como sean nuestros inviernos y primaveras no tendremos ni que regar nosotros, de todas formas haremos un riego ligero una vez a la semana que podemos ir alternando con aportes de nitrógeno en el riego y en el momento de la floración y formación del fruto aumentaremos un poco más los riegos, pudiendo aportar además te de plátano o de patata para aportar potasio y mejorar la floración y formación del fruto.
Para todos los detalles sobre su cultivo y como plantarlas os dejo el vídeo para que disfrutéis, también os sirve para los que tengáis terraza, ya que es un cultivo que se adapta muy bien al cultivo en maceta. Si queréis, podéis tener un pack de frutos del bosque aqui ( Arándanos , grosellas , frambuesas amarilla, frambuesa roja y zarzamora )
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aquí iré poniendo las preguntas mas frecuentes que tengáis.
Hola Toni que tal?
Me regalaron unas plantas de mora, investigando veo que hay que hacer un “antutorado”. Lo que no se es de qué manera se hace
Gracias por la ayuda
se puede poner por una malla como las de obra, os subi un vidio de como hacer un arco para trepadoras, donde plante moras ahi lo puedes ver.
Hola Toni! Gracias por la info. Cuando es la mejor época para sembrar las semillas? Gracias
en cualquier epoca del año se podria hacer.
Hola Toni, la poda de las zarzamoras se hace como la de las frambuesas o es diferente?
Es diferente, intentare traeros informacion sobre ello 🙂
Hola Toni. Tengo una zarza mora y no sé cómo podarla. La información que encuentro o no es clara, o es muy compleja, o es para producción de alto rendimiento… No encuentro una buena información que me aporte claramente como lo tengo que hacer. También pensé que sería algo como la frambuesa o el arándano. Ya me queda claro que no. Si hicieses el favor de aportarnos información al respecto te lo agradeceríamos.
Mis más sinceras felicitaciones y agradecimiento por tu labor.
me pondre a ello 🙂
Hola, muy buenas! Me gustaria plantarlas en maceta, como deberia de ser de grande la maceta? Y para las frambuesas?? Un saludin.
unos 15L sera suficiente pero deberas aportar nutrientes todos los años en forma de abono como humus de lombriz.
Hola Toni. Si los suelos ácidos son buenos para las moras, ¿sería buena idea acolchar con la pajilla de los pinos? Lo pregunto porque creo que el pino acidifica la tierra.
Gracias por tus enseñanzas.
asi es.
Cuánto tiempo crees que la planta de mora de fruto si la siembro desde semilla
unos 3 años…
Buenas a todos!! Alguien sabe si se puede trasplantar una zarzamora silvestre? Es decir sacar todo el arbusto y plantarlo en otro sitio? Gracias
si, se puede 🙂
Buenas tardes, Toni. Tengo unas acelgas que venían creciendo muy bien, pero de repente han empezado a tener muchos agujeros en sus hojas. No veo insectos a simple vista. Estarán necesitando algún nutriente? Gracias por tus consejos!
no, seguramente sea pulguillas (Chaetocnema tibialis) se pueden combatir con maceración de hojas de col! o con infusión de ajo que tengo subido en el blog.
Que variedad de Mora es la que plantaste? Saludos.
Black Cherry , tienen un fruto enorme y encima sin espinas, es perfecta!
Hola Toni. ¿Cómo se reproducen las zarzamoras? ¿Puedo coger unos esquejes de las que hay por el campo y plantarlos? Vivo en el norte, como tú, y como bien sabes, hay “a trisca”, como dicen por aquí. Un saludo. P.D. Ah, por cierto, me entusiasma tu canal.
si se puede lo ideal es por acodo ahora mismo no tengo información en el blog sobre ello, pero prometo que os la subiré! 🙂
Hola tony quisiera saber si se le tiene que hacer algun proceso a la semillas de zarzamora para que pueda germinar.
gracias muy interesante y entretenido para los que queremos inciar en el cultivo
todavia no he probado a germinarlas…