Llega el final del invierno y vamos a empezar a prepararnos para cultivar las plantas que ocuparan nuestros huertos y huertos urbanos en primavera y en verano, en concreto vamos a preparar en este caso el cultivo de la calabaza, un cultivo bastante sencillo , imprescindible si tenemos un huerto mediano y aunque es un cultivo sencillo es uno de esos que requiere algo de buena tierra y nutrientes para desarrollarse. Vamos a ver como preparar este cultivo.
ÉPOCA DE SIEMBRA
Cualquier variedad de calabaza se siembra y cultiva mas o menos de la misma manera, todas se siembran en la misma época. Se puede hacer de dos formas tenemos la opción de siembra directa en su lugar definitiva ( mucha gente opta por esta opción ) pero se debe hacer entonces en primavera y debemos esperar a pasar los riegos de heladas o proteger los cultivos con por ejemplo una botella en forma de invernadero. Lo que hacemos muchos es adelantar los cultivos preparando semillero protegido de tal forma que sembraremos a finales de invierno para ya en primavera sacar la planta y ponerla en su lugar definitivo ahorrando un montón de tiempo en su cultivo.
Si decidís hacer siembra directa debemos esperar a primavera a que plantemos las calabazas para que veáis como preparar el terreno para sembrar las calabazas, eso si, recordad que es importante saber que es un cultivo algo exigente en cuanto a nutrientes si queremos conseguir un buen fruto.
Para lo demás si vais a preparar semillero es importante preparar un buen sustrato que podemos comprar o podemos hacerlo nosotros, para ello una buena mezcla seria usar nuestro sustrato especial para semillero que contiene todo lo que necesita para germinar y mantener nuestras plantas el tiempo que mas o menos va a estar en el semillero un mes o mes y medio hasta que la trasplantemos.
- Variedad de calabaza de fácil cultivo y altos rendimientos. Frutos piriformes de 1 kg de peso aproximado. Piel naranja tostada, pulpa naranja consistente, de textura fina y dulce
- Forma de cultivo: Se Siembra a finales de invierno o principios de primavera a un marco de 1x1 m. colocando 3-4 semillas por golpe. También puede sembrarse en bandejas para trasplantar cuando la planta tenga 2-3 hojas
- Recolección: De Septiembre a Noviembre
Si queréis ver el paso a paso de como preparar el semillero , consejos , trucos y demás detalles de como preparar nuestro semillero e incluso como separar si nos nace alguna de una mas planta, os dejo con todos los detalles en el vídeo de la huertina de Toni 😉
https://www.youtube.com/watch?v=-ct8wv-cEds
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Yo tengo una pregunta cuál es el calendario lunar de la calabaza o como le afecta la luna en su crecimieto
la calabaza es un cultivo de fruto, no hay un calendario especifico para la calabaza! puedes echarle un ojo al articulo sobre la luna que escribimos.
Hola! he comprado unas calabazas para Samaín y me gustaría animarme a cultivarlas. Tengo las semillas lavadas y secándose sobre un papel de periódico, ¿lo estoy haciendo bien? luego, ¿cómo se deben guardar hasta sembrarlas?
También me gustaría saber si es una planta de las que se debe volver a sembrar cada año o con tener una bien cuidada duran años.
Un saludo!!
si, se siembra cada año, una vez bien secas las puedes guardar en una bolsita zip o un sobre, hasta finales del invierno que se siembran 🙂
Que le tendriamos que agregar a la tierra si elegimos siembra directa para la calabaza?
Gracias
un buen aporte de estiercol seria lo ideal
Muy buena la información. Me ha servido de mucho y espero que me sigan ayudando a formar mi pequeña huerta.
Hola Tony soy de Argentina, tengo un arbol liquidambar de 3 mts joven, lo plante antes de primavera, aquí en Argentina, estaba llena de yemas que luego brotaron todas y salieron espléndidas hojas, lamentablemente estamos por terminar primavera y las hojas quedaron chicas, algunas se han puesto marrones, otras con manchas y arqueadas hacia adentro. Que podrá ser? Desde ya muchas gracias
pueden ser hongos.. y tal vez alguna falta de nutrientes. prueba a regar con te de humus.