Un cultivo mas que interesante para tener en el huerto es el physalis o uchuva , un cultivo sencillo y muy productivo del que podremos obtener semillas fácilmente para plantar en la siguiente temporada, si bien es un cultivo que podemos tenerlo de forma perenne si tenemos inviernos suaves, tampoco deberíamos preocuparnos porque es un cultivo que vuelve a rebrotar fácilmente.
Para hacer un recorrido a este cultivo, sembrábamos las semillas a finales de invierno o principios de primavera en semillero, para luego a mediados de primavera plantarlas en su lugar definitivo en nuestro huerto o huerto urbano, en verano, empieza la época de recolección que se prolongara hasta el otoño y si la cubrimos o protegemos podremos cultivarla como perenne todo el año, si tenemos inviernos suaves, nuestra planta sufrira un poco pero rebrotara en primavera.
Como en todos los cultivos que hemos preparado para obtener semillas es importante fijarnos durante todo el cultivo para elegir las mejores plantas, plantas que se hayan adaptado perfectamente a nuestro clima y sean plantas fuertes, plantas a las que apenas hayan atacado plagas o no hayan sufrido daños por hongos, una vez seleccionadas las mejores plantas debemos también elegir los mejores frutos, los mas grandes y que mejor se hayan formado. Si podemos obtener frutos de diferentes plantas siempre sera una mejor opción para mantener la biodiversidad genética en nuestros cultivos.
Seguramente muchos os preguntéis si podéis obtener semillas de physalis comprados, la respuesta es SI, aunque como siempre no es lo mas aconsejable! Es importante fijarse un poco en si el es híbrida F1 , porque siendo así no se debería obtener semilla, de todas formas yo recomiendo mucho mejor comprar semillas ecológicas certificadas el primer año y posteriormente obtener nuestras propias semillas si nos gusta la variedad y se da bien en nuestra zona.
COMO RECOLECTAR SEMILLAS DE PHYSALIS
Os dejo con el vídeo explicando paso a paso como obtener nuestras semillas ( aquí una guía de todas las semillas que podemos obtener ) , posteriormente es importante guardar y mantener en un buen sitio nuestras semillas y saber que todas las semillas tienen una viabilidad en el tiempo para germinar. Ademas como os comento en el vídeo, es interesante hacer un test de germinado para ver la viabilidad o si hemos hecho bien todo el proceso.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
En mi Perú se llama aguaymanto y ya tengo sembrados en mi jardín..están verdecitos aún sus frutos
disfrutalos mucho! estan riquisimos!
Aupa Toni! sería posible que me mandaras algunas semillas? o q me dijeras donde conseguir ecológicas, no hay manera de encontrar!
Mil gracias!
lo siento, no mando semillas 🙁 seria una locura y no podria enviar a todo el mundo que me pide. hay semillas de muy buena calidad en la pagina seedaholic echale un ojo!
Hola. Soy de Argentina. Puedes mostrarme plantines recién nacidos? porque planté semillas de uchuva pero no sé si lo que nació son yuyos o la plantita de uchuva. Gracias!
pues ahora mismo no tengo fotos de ese estadio.
Me avisas cuando tengas? Aquí estamos en invierno y no hay frutos frescos para sacar semillas. Mis semillas plantadas eran de frutos secos, no sé si servirán.
cuando suba el video en primavera 🙂
Gracias por el video Toni!! Me encanta el physalis y este año me he animado a hacer un bancal en el que he puesto dos plantas. Estos días voy a entutorarlos siguiendo el método que usas tú con los pimientos. Entre ambas plantas tengo bastante espacio, ¿qué cultivo de poca altura se asociaría bien con el physalis? En Asturias, ¿crees que aguantará el invierno o se morirá? ¡¡Muchas gracias por toda tu ayuda!!
En asturias por la experiencia que tengo suelen morir, o estropearse mucho, pero luego rebrotan y ademas la cantidad de semillas que cae se resiembra sola, es una planta que no necesitaríamos en parte preocuparnos por ella. en cuanto a cultivos de bajo porte no se. no he hecho pruebas de asociacion, estos crecen bastante de forma arbustiva.