Muchas veces en nuestro huerto contamos con ciertos aliados que nos ayudan a aumentar nuestra producción o incluso nos protegen las plantas de ciertas plagas o incluso nos ayudan a combatirlas bien porque sean directamente depredadores de estas plagas o bien porque con su presencia conseguimos que otras no vengan. Este articulo hemos querido hacerlo porque muchas veces no nos damos cuenta del valor que tienen para nuestros huertos estos pequeños aliados, sobre todo si son ecológicos , el tener este tipo de fauna, muchas veces castigada por desconocimiento.
En esta guía, vamos a poner una lista de la fauna que vamos publicando en el blog a modo de indice para encontrar rápidamente a estos ayudantes y saber de que manera nos están ayudando, también tenemos que tener claro que lo ideal de un huerto es la diversidad y que cuanto mas aprendemos de ella mas disfrutaremos de verlos en nuestro huerto , observando como se comporta la naturaleza.
También es cierto que muchas veces cuando vienen ciertos insectos a nuestra huerta que se alimentan de nuestras plantas, no tenemos porque actuar rápidamente intentando exterminarlos, cada insecto cumple una función y siempre recomiendo que actuemos con insecticidas como ultimo recurso , si vemos que podemos llegar a perder la cosecha , por perder unas hojas o algún fruto no debemos alarmarnos y es interesante dejar actuar a la naturaleza y compartir.
ALIADOS DEL HUERTO
- Las Crisopas ( Pulgones, cochinillas , polinizadores )
- Las Mariquitas ( Pulgones, hongos… )
- Avispas Alfareras ( Orugas, arañas, otros insectos , polinizadores )
- Los Carabidos ( Orugas, caracoles, babosas…. )
- Mantis Religiosa ( Grillos, tijeretas, todo tipo de insectos )
- Abejas ( polinizadores )
- Sirfidos ( Pulgón , polinizadores )
- La Abubilla ( larvas, moscas , saltamontes )
- El Herrerillo ( Orugas, mariposas, pulgones… )
- El Erizo ( cucarachas, caracoles babosas, orugas…. )
- La Musaraña ( insectos, caracoles y babosas… )
- Las Chinches asesinas ( orugas, chinches, pulgones… )
- Las Arañas Lobo ( orugas, larvas, grillos, saltamontes…)
- Araña Tigre ( saltamontes, polillas… )
- Tijeretas ( pulgones, huevos de caracol, pequeños insectos… )
- Libélulas ( mosquitos, moscas, insectos acuáticos…)
- Mosquitero Común ( mosquitos, insectos, orugas, larvas, polillas… )
- Gekos ( polillas, escarabajos, orugas, saltamontes, grillos, cucarachas …)
- Luciernaga ( orugas, caracoles y babosas… )
- Escarabajo Del Cementerio ( materia orgánica en descomposición animal o vegetal )
Ademas si queremos que muchos de estos insectos se queden en nuestro huerto es importante que tengan un refugio donde quedarse por eso en este articulo os enseñábamos como podíamos hacer un hotel o refugio para insectos y así mismo para atraerlos es importante plantar flores esenciales o plantas que los atraigan , eso si, si no tienen comida no se quedaran mucho tiempo.
Esta guía, esta en continua evolución, a medida que vayamos publicando mas artículos sobre insectos o animales beneficiosos para el huerto o mas bien para nuestras plantas, la iremos actualizando, también es interesante que si queréis que hablemos de algún aliado en concreto nos lo dejéis en comentarios para ir completando la guía.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
Buenas,
Ante todo agradecerte todo el tiempo y esfuerzo dedicado a este blog compartiendo conocimientos!
Posteo porque encontré unos gusanos blancos en la compostera, no son de escarabajo (muy aficionado de pequeño a recolectar todo tipo de larvas para ver sus metamorfosis, sé reconocerlas), son exactamente los mismos de los que hablan aquí (con fotos): https://www.infoagro.com/documentos/reciclaje_agujas_pino_mediante_gusanos_blancos.asp
Resumiendo: han comprobado que compostan agujas de pino produciendo un humus no ácido de muy buena calidad, así como que no se transforman en escarabajos; empezaron con 5 gusanos dentro de bolsas de basura cerradas herméticamente con la pinocha y los gusanos dentro y terminaron con 300 gusanos…
Tengo pinos, por lo que me vendrían de perlas para compostar las agujas de pino… pero la reacción de todo aquél al que he preguntado ha sido poco menos que “Vade retro! Gallineta!! Te van a destrozar los frutales!”
He visto tu artículo sobre las gallinitas ciegas y no podría estar más de acuerdo. No todos los gusanos blancos son dañinos!
No quisiera esparcir una plaga, pero tb entiendo que aquí en medio de la naturaleza los invasores somos nosotros, por lo que si no son dañinos seré el primero en proporcionarles cobijo y comida, son super voraces, bastante más rápidos que las lombrices rojas, y parecen convivir en perfecta armonía.
No tienen mandíbulas como para masticar raíces que yo haya visto, y sólo los he encontrado en el compost; después de arar bastantes metros cuadrados no me los he encontrado en tierra “fresca”, sólo en el compost.
Por no hablar de lo que les gustan a las gallinas…
Los conoces? Alguien los conoce?
A ver si alguien nos puede arrojar luz sobre esto que comentas.