12 Consejos : Como Hacer Semilleros Dentro De Casa

A medida que se empieza a acercar la temporada buena para plantar llega la hora de hacer tus propios semilleros en casa para que las plantas estén ya de cierto tamaño para trasplantar en Primavera. En este artículo te vamos a dar 12 consejos para hacer semilleros en casa en Invierno.

semilleros dentro de casa

Una de las mejores maneras de empezar la huerta es plantar tus semillas en el interior de tu casa pues así te ahorrarás bastante dinero. Al principio hay que comprar algunas cosas pero a la larga es mejor pues teniendo tus propias semillas ¿porqué comprar plantones en una tienda? Mas adelante si conseguimos un invernadero podremos hacerlo alli.

Hay varias razones por las que deberías considerar hacerlo, estas son 4 de ellas:

  • Ahorrar dinero: Comprar semillas, macetas o plantines puede ser tan caro como comprar la verdura directamente en un mercado, es por eso que este paso solo lo tendremos que hacer un año, en los siguientes plantar nuestras semillas sería lo ideal. Claro que no se puede hacer con todos los cultivos.
  • Mayor variedad de plantas: Obtener plantines muchas veces se convierte en monotonía porque los lugares de venta de plantas no suelen tener mucha variedad. Es por eso que muchas plantas las conseguiremos a partir de semillas.
  • Mayor rendimiento: El sembrar las semillas en interior hace que las plantas crezcan más rápido que en el exterior pues las condiciones no son las mismas. Además puedes hacerlo en pleno invierno.
  • Tiempo extra de recolección: Comenzar a sembrar en casa te da al menos un mes extra para cosechar en el verano.

Vamos a ver a continuación los 12 consejos para hacer semilleros en casa en Invierno.

Lugar cálido y tranquilo

Lo primero que se debe hacer es encontrar un espacio cálido, con luz y seguro para las semillas, donde tus mascotas no las puedan golpear. Como mínimo deben tener de 6 a 8 horas diarias de luz.

Una ventana al sur o un cuarto donde puedas poner alguna estantería con las bandejas de semilleros y para alumbrar por cada estante puedes poner luces led o fluorescentes que no gastan tanta electricidad como las luces convencionales.  Todas las luces deben estar conectadas a un temporizador de salida que les regulará la luz diaria que reciben o acuérdate de encender la luz correspondiente cada día. Aquí tienes muchas opciones para elegir.

semillero en casa

Semillas Correctas

No todas las semillas sirven para plantar en el interior, ya que algunas es mejor sembrarlas directamente como por ejemplo las zanahorias. Los cultivos de temporada larga como tomates, pimientos o calabaza tiene más sentido pues se le adelanta bastante el crecimiento y empiezan a dar frutos antes. Otras verduras que tardan en crecer como la col rizada, el kale, colinos y toda esa gran variedad se pueden comenzar los semilleros en casa.

La mayoría de los cultivos de raíces no se adaptan bien al ser trasplantados a la huerta por lo que es mejor hacer siembra directa como las zanahorias, rábanos, nabos. Una excepción sería la remolacha pues si se siembra en bandejas se adapta al trasplantarse. En mi caso yo he comprado zanahorias en vivero que vienen en unas bandejas conocidas como carpetos que tienen celdillas pequeñas y cada celdilla tiene una zanahoria. Igual con las remolachas.

sembrar en interior

El maíz, las judías, las habas es mejor hacer siembra directa. Si eres un agricultor novato es mejor que no empieces con mucha variedad de plantas sino un máximo de 6 ya que te puedes sentir abrumado y las abandones por completo, e ir aumentando con forme van pasando los años en una 2 plantas hasta que le cojas el truco.

Calendario de siembra adelantado

El éxito de siembra en interior se reduce al tiempo, si comenzamos demasiado tarde apenas disfrutaremos de una ventaja y si comenzamos demasiado pronto, tendremos plantas enormes que se debilitarán al no poderse trasplantar ya que aun hace demasiado frío. Debemos hacer un calendario de siembra, para ello se busca cuando suele ser la última helada de la región, después miramos en cada paquete de semillas a ver cuando recomiendan su siembra y a partir de ahí avanzamos hacía atrás aproximadamente un mes o menos dependiendo de la especie.

Además si queremos tener por ejemplo lechugas durante bastante tiempo podemos escalonar las siembras en casa cada 2 semanas para estar bien abastecidos.

Sustrato y macetas

El sustrato para los semilleros es importante, ya que depende de ello el buen desarrollo de las plantas. Los sustratos comerciales no son los más adecuados, debemos preparar uno mezclando varios componentes. Y es mejor no usar tierra que cojamos fuera o en la huerta porque no está esterilizada y puede traer varias esporas de hongos o virus. También puede ocurrir que el sustrato sea muy arcilloso y las semillas no puedan avanzar con sus delicadas raíces. A continuación te mostramos el sustrato que usamos en la Huertina de Toni.

Ahora está la cuestión de ¿Cómo contenerlas? Hay varios métodos, puedes usar bandejas alargadas donde plantaremos las semillas a cierta distancia, bandejas con celdas donde irá cada planta en su compartimento o si las plantas han crecido bastante las podemos trasplantar a macetas más grandes como unas cuadradas que usan en los viveros.

semilleros de interior

También puedes buscar tus propias macetas o semilleros reciclados o aprovechar las macetas de otras plantas que compraste en el pasado. Recuerda desinfectarlas bien y lavarlas para evitar problemas de plagas.

Preparar las semillas

Algunas semillas necesitan cuidados especiales antes de plantarlas, la información suele venir en los paquetes de compra. Pueden necesitar ser remojadas, una o dos horas antes de sembrarlas o un día. Si vamos a usar semillas viejas, lo mejor es comprobar que van a germinar, ponemos unas pocas en una servilleta húmeda, dentro de una bolsa ziploc y la colocamos en un lugar cálido. Si germinan en menos de una semana es que las semillas son viables.

remojar semillas

Plantar a la profundidad adecuada

Si  plantamos demasiado profundo las plantas crecerán débiles y malformadas. Lo mejor es usar una regla de plantación, buscamos información en el paquete o en internet a que profundidad se debe plantar, normalmente es el doble de la semilla, cogemos un palo de polo por ejemplo y le hacemos una marca. Así nos aseguramos que hacemos el mismo agujero para todas.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de las semillas de hortalizas son muy pequeñas y apenas se deben enterrar. Incluso algunas es mejor ponerlas en la superficie y esparcir una fina capa de sustrato por encima. Siempre antes de sembrar regamos un poco con nuestra regadera casera para asentar bien el sustrato y después para que las semillas capten el agua.

Etiquetado

Lo mejor después de cada siembra es poner una etiqueta y que no se borre con el agua, puedes pensar que lo vas a recordar pero créeme se te va a olvidar. Hay que poner la fecha de siembra y la variedad de la planta.

Cubrir y Calentar

Puedes usar un truco para hacer germinar y crecer antes a las plantas y consiste en cubrir las bandejas o semilleros con una cubierta de plástico o si son macetas pequeñas las puedes poner dentro de una garrafa. La cubierta se retira cuando las plantas están por llegar a la parte alta. También existen semilleros conocidos como camas calientes que podemos preparar en casa.

Riego suave y frecuente

Las bandejas de semilleros las revisaremos cada 2 días a ver si necesitan riego, si está seco, regaremos con un spray o una regadera casera en poca cantidad para evitar encharcamientos y con mucho cuidado para no levantar las semillas del suelo.

riego semillero dentro de casa

Fertilización

Lo mejor es mezclar el humus de lombriz o cualquier abono al principio cuando hagamos el sustrato. No es necesario aportar mucho puesto que la semilla en sí ya tiene los nutrientes suficientes para crecer pero siempre es recomendable añadir un poco incluso cuando hagamos el agujero en la huerta para plantar.

Lámpara de Planta, EWEIMA 80 LEDs Lámpara de Cultivo 4...
695 Opiniones
Lámpara de Planta, EWEIMA 80 LEDs Lámpara de Cultivo 4...
  • 🌼【Luces de Crecimiento de 4 Cabezas y Espectro Completo】EWEIMA La luz de crecimiento de las plantas consta de 80 luces LED (36 rojos, 16 azules y 28 LED de amarillas cálidas), que tienen un espectro de...
  • 🌼【Encendido / Apagado Automático y Función de Temporización】Grow light es la última de las lámparas de crecimiento de plantas con una función de temporización automática y un enchufe USB (viene...
  • 🌼【3 Modos de Iluminación y Modo de Atenuación de 10 Niveles】Esta lámpara LED para plantas tiene 3 modos de luz (luz roja, luz azul y luz mixta) y 10 configuraciones de brillo del 10% al 100%, que...
  • 🌼【Diseño Científico de Disipación de Calor】El cuerpo de la lámpara está hecho de aleación de aluminio de alta calidad, que tiene una mejor función de disipación de calor. El calor generado por la...
  • 🌼【Uso amplio】Esta luz para plantas es muy adecuada para jardinería, balcón, jardinería, flores, plantas en macetas, etc. Puede promover el crecimiento de diferentes plantas en diferentes etapas....

Adaptación al aire libre

Una vez que las plantas han crecido es la hora de hacer que se endurezcan las hojas. Es un proceso de varias semanas que se va realizando poco a poco. Las ponemos en un espacio protegido donde cada vez las dejaremos más tiempo, un día una hora, a los dos días 2 horas y así cada vez mayores periodos de tiempo para que se aclimaten al viento, la lluvia y la luz solar.

semillero dentro de casa

Trasplante a la Huerta

Después de que haya pasado el riesgo de heladas es la hora de pasar las plantas  a la huerta. Si el clima es dudoso es mejor errar en no plantar que en hacerlo y que mueran las plantas por exceso de frío. Al terminar de trasplantar echaremos un buen riego y podemos poner protección como por ejemplo garrafas de 5 litros sin la tapa puesta hasta que la planta tenga un tamaño que ya no quepa dentro.

¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Si tienes dudas o quieres dejar algún comentario puedes entrar al foro y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

semilleros dentro de casa

¡Comparte!

Entradas relacionadas