El ajo es un cultivo fundamental en nuestro huerto o huerto urbano , no solo por tenerlo cultivado y cosechar sus cabezas para cocinar si no que ademas tiene propiedades muy interesantes que hemos ido viendo en el blog y es que el ajo tiene propiedades insecticidas nematicidas y fungicidas!! Así de es importante contar con el para tenerlo siempre a mano. En este articulo y vídeo vamos a ver 7 usos que le podemos dar al ajo en nuestro huerto urbano , macetas o jardín.
1.- Ajo Protege De Plagas Y Enfermedades a los frutales
Un gran uso que podemos darle a nuestros ajos es sembrarlo bajo nuestros frutales, como el manzano, el peral, ciruelo o melocotonero, nos ayudara a repeler plagas como el pulgón o los ácaros y previene los ataques de hongos como la lepra o el oídio. Es un ajo que no cosecharemos necesariamente y podemos dejarlo de forma permanente.
- Insecticida biológico
- Muy efectivo contra orugas
- Con Certificado Ecológico
2.- Asociación beneficiosas del cultivo del ajo para proteger plagas
Las asociaciones de cultivos es algo fundamental en nuestros huertos organicos o ecologicos nos ayudan a repeler plagas y a mejorar la produccion, en el caso de los ajos nos ayuda a combatir plagas específicas de ciertos cultivos, sembrados entre las zanahorias nos ayuda a repeler la mosca de la zanahoria, entre los tomates repele el ataque de los nematodos y entre nuestra fresas previene de enfermedades fúngicas como la podredumbre gris.
3.- Infusión Repelente de Pulgón
Podemos preparar un excelente repelente para combatir los pulgones en nuestro huerto y conseguir que dejen tranquilos nuestros cultivos, preparar una infusión de ajo es muy sencilla y efectiva que hará que los pulgones abandonen los cultivos en los que están yéndose a otro lado, eso si debemos aplicarlo varios días seguidos.
4.- Fungicida Con Ajo
Podemos preparar un fungicida a base de ajo ( aprende a prepararlo ) de forma muy sencilla mezclaremos ½ kilo de ajo machacados por cada 10 litros de agua. Dejaremos que macere durante 24 horas y después lo colaremos para posteriormente diluirlo en una proporción de un litro de preparado por 7 de agua. Este preparado también es útil contra la mosca de la zanahoria.
5.- Insecticida APICHI
No solo tiene poderes repelentes contra plagas como el pulgón sino que además podemos preparar un insecticida de amplio espectro, para combatir, pulgones, mosca blanca o araña roja, para ello mezclaremos 6 ajos con una mezcla de 250ml de agua y 250ml de alcohol tenéis que probarlo, es todo un éxito.
- ✔️ CONTROLA Y DISMINUYE PLAGAS – Gracias a su composición mejorada para uso agrícola, es eficiente para controlar y disminuir la población de plagas de insectos de cutícula blanda como pulgón, mosca blanca, trips, cochinilla y araña roja, sin dañar el fruto
- ✔️ NO CREA RESISTENCIAS – El Jabón Potásico Castalia Bio actúa por contacto destruyendo la capa protectora del insecto y no por vía de ingestión como los insecticidas químicos, lo que impide que los insectos desarrollen sus propios sistemas de defensa
- ✔️ FUENTE DE POTASIO – Su descomposición genera Carbonato de Potasa, que actúa como abono y corrige las deficiencias potásicas de la planta, ayudando a su crecimiento y aportando resistencia a las raíces frente a las enfermedades, sequías o fríos intensos
- ✔️ BIOLÓGICO Y NO TÓXICO – El Jabón Potásico es un producto ecológico elaborado con aceites vegetales apto para todo tipo de cultivos (frutales, cítricos, hortícolas) y plantas, tanto de exterior como de interior, e inofensivo para personas y animales
- ✔️ DOSIFICACIÓN Y MODO DE EMPLEO – Se recomienda aplicar una dosis de 10 a 20 ml de jabón potásico por cada litro de agua, mediante pulverización, en horas de menor insolación y en ausencia de viento o lluvia, para asegurar una mayor efectividad del producto. Pack de 2 envases de 1 litro cada una
Para todos estos tratamientos podemos usar pulverizadores de calidad, ya os he comentado que yo uso los pulverizadores de Matabi y me van genial ademas hace poco que me hice con una doble boquilla flexible como la que sale en el vídeo y me va fenomenal , porque puedo pulverizar simultáneamente desde diferentes ángulos y ahorro bastante tiempo y esfuerzo llego desde un lado del bancal a hacerlo todo.
6.- Potenciar Aroma de nuestras rosas
Un uso curioso del ajo para aquellos que tengan jardín o mas bien que disfruten del cultivo de las rosas, el ajo potencia el aroma de las flores especialmente las rosas de hecho en lugares como Bulgaria el ajo es plantado tradicionalmente por los agricultores entre los rosales para potenciar y aumentar el aroma de las rosas.
7.- Cultivo Del Ajo o Ajete
El más evidente de todos es que podemos sembrar ajos que compremos en nuestro huerto o jardín y disfrutar de tener nuestra propia cosecha , un cultivo muy sencillo y fácil para todos aquellos que estén empezando, eso si tardara entre 7 y 9 meses en cosecharse. De todas formas para aquellos que tengan huertos urbanos o quieran probar otra forma de cultivar ajos se pueden cultivar en ajo tierno o ajete y en solo 3 meses tendremos lista la cosecha!
https://www.youtube.com/watch?v=2LdSznQdbsw
Y estos son los 7 usos que le podemos dar al ajo en nuestro huerto y jardín, si conocéis algún uso mas que no haya mencionado siempre podéis dejarme un comentario aquí abajo!!!
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS COMPARTIRLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aquí iré poniendo las preguntas mas frecuentes que tengáis.
Hola nuevamente Toni…
¿No has pensado en escrbir un libro con tu vida y experiencia con la huerta? De verda que, al menos yo, he aprendido muchísimo, incluso cosas que jamás imaginé. Si lo haces, ten pir seguro que sería el primero en comprarlo, sería una verdadera joya.
Piénsalo.
Salydos y ab4azos desde Los Ángeles, Chile… El culo del mundo.
Gracias Nelson jejeje por ahora no lo he planteado nunca se sabe en el futuro pero no entra en mis planes cercanos 🙂
Los antaño moradores de los cortijos andaluces solían poner dientes de ajo en el agua de beber de los animales, sobre todo de los perros que tenían. Parece ser que repelen a pulgas y garrapatas.
muy interesante dato! muchas gracias!
Hola, buenas tardes, yo vivo en argentina en una provincia más bien árida llamada mendoza. Tengo unas plantas de coles con pulgones cenicientos y los estoy tratando de eliminar con agua y jabón…pero resulta que no sé si le esté haciendo algun daño a la planta o al suelo (cae un poco de la solución jabonosa en su area radicular)…? Desde ya muchas gracias Toni…muy buen blog
no a la planta no le afecta, prueba el apichi, un remedio casero que os enseñe en el blog 🙂
Hola Toni. Yo estoy usando el ajo para sembrarlo entre mis geranios. Desde que los he puesto no les ataca el minador del geranio. Repele a la mariposa y no les ataca
Gracias por el aporte Francisco! que bueno!!! 🙂
Hola Toni! He germinado las semillas de mango y ahora me toca pasarlas a macetas. He tardado un poco más de la cuenta y ya tengo los tallos. La duda es: en cada semilla me ha salido más de un tallo, qué hago, dejo el más fuerte y quito el resto? gracias por tu inspiración y tus ideas.
si, deja solo el mas desarrollado y fuerte.
¡Tony, qué buen artículo el de los usos del ajo! Yo vivo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y tengo una terraza; pero ya estoy cultivando aromáticas en cajones de fruta, y dentro de poco comienzo con tomates y ajíes morrones. Tu blog es realmente inspirador. ¡Felicitaciones! Y un abrazo desde la Argentina.
Muchísimas gracias por tu comentario!! me alegra mucho saber que te ha gustado y que te sirve! un abrazo y suerte con los cultivos de verano.