Los guisantes se siembran en dos épocas normalmente, una es a finales del otoño y otra a mediados del invierno ( si no son muy duros ), en el hemisferio norte seria como a mediados de noviembre y otra seria en febrero, ya sabéis en el hemisferio sur, sumarle 6 meses.

Preparamos la tierra con un poco de estiércol no hace falta mucho ya que como el resto de las leguminosas, fijan el nitrógeno en el suelo, pero así también nos queda preparado el bancal o el huerto para los siguientes cultivos, que tendrán el estiércol y parte del nitrógeno fijado de los guisantes! Posteriormente reparamos los riegos, separando entre riegos 30/40 centímetros.

Guisante ALDERMAN
  • Variedad de precocidad media, muy vigorosa, con planta que alcanza con facilidad los 150 cm de altura. Vainas rectas de 12 cm de longitud con 9-10 granos gruesos y rugosos
  • Muy rústica y muy productiva que es necesario entutorar
  • Adecuada para mercado fresco con un periodo de recolección escalonado
  • Forma de cultivo: Sembrar directamente en líneas a un marco 60-80 x 10-20 cm o en semillero 2-3 semillas por alveolo
  • Siembra: de Septiembre a Marzo

Guisantes

Para que germinen fácilmente es interesante ponerlos en remojo unas horas antes.

Las necesidades de los guisantes son las siguientes :

– Clima : Se desarrollan bien en climas frescos y le gusta la humedad , no soporta el calor ni el clima seco.

– Riego : Le gustan los riegos copiosos y espaciados, mas que continuados, lleva muy mal la falta de agua, con lo cual debemos vigilar que no le falte.

– Suelo : Se adapta bien a todo tipo de suelo, aunque no le convienen los muy calcáreos y secos, ni los excesivamente ácidos y húmedos. Prefieren suelos frescos, mullidos y bien drenados.

En otros artículos seguiremos hablando de los guisantes, sobre algunos cuidados extras que tienen que tener, como por ejemplo como podemos entutorarlos. Los guisantes no tienen muchos mas cuidados, pero si podemos agregarle Te de plátano en la época de floración  de todas formas tenéis todos los pasos del cultivo de los guisantes en la guía completa del cultivo del guisante.

Oferta
Castalia Jabón Negro Ecológico - Pack 2 de litros Total -...
  • ✔️ CONTROLA Y DISMINUYE PLAGAS – Gracias a su composición mejorada para uso agrícola, es eficiente para controlar y disminuir la población de plagas de insectos de cutícula blanda como pulgón, mosca...
  • ✔️ NO CREA RESISTENCIAS – El Jabón Potásico Castalia Bio actúa por contacto destruyendo la capa protectora del insecto y no por vía de ingestión como los insecticidas químicos, lo que impide que los...
  • ✔️ FUENTE DE POTASIO – Su descomposición genera Carbonato de Potasa, que actúa como abono y corrige las deficiencias potásicas de la planta, ayudando a su crecimiento y aportando resistencia a las...
  • ✔️ BIOLÓGICO Y NO TÓXICO – El Jabón Potásico es un producto ecológico elaborado con aceites vegetales apto para todo tipo de cultivos (frutales, cítricos, hortícolas) y plantas, tanto de exterior...
  • ✔️ DOSIFICACIÓN Y MODO DE EMPLEO – Se recomienda aplicar una dosis de 10 a 20 ml de jabón potásico por cada litro de agua, mediante pulverización, en horas de menor insolación y en ausencia de viento...

Las plagas o enfermedades mas comunes, son los mas conocidos y temidos, los pájaros y los caracoles, en los primeros estadios de la planta, y luego si hay mucha humedad, les puede afectar el odio y el mildiu , para ello, debemos fijarnos bien, que sean espacios que ventilen bien y que la tierra drene suficiente como para no encharcar.

Podemos asociar los guisantes, al entrar la primavera, con rabanitos, lechugas y zanahorias, no llevan bien asociarse con ajos y cebollas.

Bueno pues os dejo con el vídeo para que veáis lo sencillo que es sembrar guisantes en el huerto, bancal o maceta, puesto que seria igual de valido para todos los casos.

¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , InstagramPinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST 

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Dudas?
    Aquí iré poniendo las preguntas mas frecuentes que tengáis.
¡Comparte!

Entradas relacionadas