Con la llegada del otoño nuestros cultivos de verano dejan paso a los que ocuparan nuestros bancales en otoño e invierno, los ajos son uno de los cultivos estrellas del otoño y no es para menos ya que necesitan un lugar privilegiado donde van a permanecer al menos 7 meses hasta la cosecha. En este caso voy a sembrar ajos elefante ( Ajo Chilote ), que son una variedad de ajos un poco diferente a la que estamos acostumbrados por su tamaño ( pueden llegar a triplicar el tamaño de un ajo normal ) y por ser un cultivo que aguanta muy bien las primaveras tan húmedas como la de Asturias. Aun asi es un ajo que se siembra igual que el resto de ajos bien sean los ajos morados o ajos blancos.

El éxito del cultivo de esta liliácea al igual que la del puerro , radica en una buena preparación del suelo un laboreo profundo que lo descompacte para que el bulbo pueda desarrollarse continuamente también es conveniente aportar ceniza en la mezcla al preparar el suelo para darle un aporte extra de fósforo aparte de ciertos cuidados que deberemos tener en todo el cultivo que explicamos paso a paso en la guía completa del cultivo del ajo. En este articulo vamos a ver como plantar el ajo ( tenéis todo explicado en el vídeo ) y aunque el cultivo del ajo en maceta o mesa de cultivo es parecido tenéis mas detalles en este articulo.

La época de siembra de los ajos, es otoño tanto en el hemisferio norte como en el sur, hay algunas variedades que se siembran en primavera, pero yo prefiero hacerlo por san Martín en menguante, que es como manda la tradición. Tenemos otra opción que es sembrar ajos tiernos o ajetes donde la época de siembra cambia un poco y tardan mucho menos en cosecharse, en unos tres meses lo tendremos listo.
- Frutas y verduras sanas y aromáticas: abono ecológico con potasio para todo tipo de frutas y verduras, materias 100% naturales, práctico dosificador
- Crecimiento fuerte: fórmula activa natural que suministra los nutrientes necesarios desde la primera aplicación, para un desarrollo saludable de plantas y frutos aromáticos
- Fácil de utilizar: dosificación limpia y segura según las etapas I a III marcadas en la tapa (para 1, 1.5 y 2 litros de agua), tapón lleno para 3.5 litros de agua, uso estacional 1-2 veces x semana (marzo a octubre)
- Calidad Compo: materias primas seleccionadas según la receta original de Compo, estrictos controles de calidad por parte de laboratorios e institutos independientes, las adecuadas condiciones para el crecimiento saludable de las plantas
- Contenido: 1 x Compo fertilizante para todo tipo de frutas y verduras, fertilizante líquido natural, 1 litro
Los cuidados y riegos de los ajos , es una tarea sencilla que podéis ver en ese articulo solo deberemos de fijarnos en el riego y en pequeñas tareas a lo largo del cultivo. Uno de los cuidados sera atar los ajos , para el desarrollo del bulbo y cortar la flor del ajo. Aquí podéis ver como fue la cosecha de estos ajos, la verdad que obtuvimos una muy buena cosecha.
Bueno espero que disfrutéis del vídeo es uno de los primeros que hice, y la verdad me animo mucho la respuesta de la gente!
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Sirven los ajos del supermercado?
Servir sirve, pero no es recomendable, dado que algunas veces vienen con productos químicos para evitar que nos germinen en casa.
Acá en Argentina, los ajos de la verdulería son híbridos. De esta manera sólo sirven para siembra los agroecológicos, que por suerte se consiguen, pero no es la verdulerías tradicionales, sino accediendo a productores que no utilicen agroquímicos. Quizá pase lo mismo ahí…
Hola soy de Iquique Chile y este verano tuve la oportunidad de conocer el ajo elefante en Puerto Montt lo compré es muy exquisito, bueno sin desmerecer el ajo que se da acá en el altiplano en la comuna de Camiña es un ajo morado, un poco picante o fuerte y también muy gande… es mi favorito… bueno quiero darte las gracias por tu proyecto es de mucho valor para las personas que nos gusta de la naturaleza y felicitarte!!!! Eres un genio… mil gracias
Muchas gracias por tu comentario y aporte 🙂 un abrazo!
Hola soy de Asturias, donde podria conseguir ajos elefante? Estoy buscando y no soy quien a encontrarlos. Un saludo !!!
No se donde los venden jose, a mi me los regalaron en su dia…
Hola José
Los ajos elefantes son de la Isla de Chiloé, en Chile…yo tengo la fortuna de cultivar unos pocos en mi hogar en Talcahuano de Chile y este años de las 10 cabezas que pude cosechar una pesaba 400 grs. una maravilla.
quiero saber si huertita de Toni es de Chile, como lo puedo contactar? por correo.
soy de Iquique
No, es de España. Un saludo
Hola toni tengo un problema con los ajos,y no encuentro informacion por ningun lado,sembre ajo blanco ya un poco brotado de un mercaillo donde venden verdura,pues resulta que nada mas salir ya enpiezan las ojas a salir como un poco feas y se ponen amarillas,que puede ser eso es muy raro nunca me a pasado,al sacar el diente esta como una pequeña bola pero no tiene signos de ninguna enfermedad,y junto con los blancos al lado tengo ajo rosa del mercadona y esta impresionante que crees que puede ser un saludo
Jose, no lo se, tal vez ese ajo estuviera enfermo o cualquier otra cosa, es dificil saberlo…