Porque Se Enrollan O Retuercen Las Hojas Del Tomate

Si las hojas de tus tomateras se doblan o se enrollan, el problema puede ser por factores,biológicos, químicos o físicos. A veces se enrollan todas las hojas, otras veces solo se enrollan las hojas jóvenes. En el artículo de hoy vamos a ver las 5 razones por las que las hojas se doblan o se enrollan en tus plantas.

Daño producido por el Ambiente

El viento fuerte y la baja humedad pueden dañar las hojas de las plantas de tomate. El calor hace que se sequen y posteriormente se doblan y se enrollan.  El clima caluroso y seco puede provocar el enrollamiento fisiológico que es la autodefensa de la planta para evitar mayor pérdida de agua. Esta fisiopatía no disminuye los cultivos si es de forma aislada salvo que sea grave, en tal caso afectaría  a la producción. La salud de la planta se mejorará cuando mejoren las condiciones climáticas.

Daño por deriva de herbicidas

Obviamente muchos de ustedes no aplican herbicidas a sus cultivos porque esta es una web donde todo lo que utilizamos es  ecológico pero se puede dar el caso de la deriva de herbicidas. ¿ Y qué es la deriva? Pues que un vecino o cultivos aledaños al tuyo utilicen productos químicos para tratar malas hierbas o plagas y que el viento las desplace hasta tu huerta dañando los tomates ya que estos son muy sensibles. Para saber si ha sido afectado por esto debemos observar la planta si corrige o no las hojas enrolladas ya que si secan y mueren es posible que haya sido causa de la deriva.

 

Residuos de herbicidas en acolchado y estiércol

Hasta a la hora de comprar acolchado como paja o heno deberíamos informarnos de si ha sido tratado con herbicidas durante su cultivo ya que permanecen hasta 18 meses en las plantas y pueden causar daños a las verduras del huerto. Es obligación del vendedor informar si han sido tratados los cultivos con aminopiralida y si no nos informa lo debemos preguntar. Es más incluso en el abono puede permanecer el herbicida puesto que los animales los han ingerido contaminados. Una solución para eliminar este herbicida puede ser expandir por el suelo las plantas o el abono para que le de el sol y regarlo para que sea más rápido el proceso.

Ácaros Blancos

Estos ácaros afectan mucho a la familia de las solanáceas como tomate, pimiento, patatas... Evitan la luz y se alimentan de las flores y hojas de las plantas, al picarlas les trasmiten toxinas que doblan y enrollan las hojas. Son difíciles de ver pero están en el envés de las  hojas y sus huevos parecen adornos de Navidad de forma ovalada. Se tratan con cualquier acaricida ecológico o con azufre.

Oferta
Castalia Jabón Negro Ecológico - Pack 2 de litros Total -...
  • ✔️ CONTROLA Y DISMINUYE PLAGAS – Gracias a su composición mejorada para uso agrícola, es eficiente para controlar y disminuir la población de plagas de insectos de cutícula blanda como pulgón, mosca...
  • ✔️ NO CREA RESISTENCIAS – El Jabón Potásico Castalia Bio actúa por contacto destruyendo la capa protectora del insecto y no por vía de ingestión como los insecticidas químicos, lo que impide que los...
  • ✔️ FUENTE DE POTASIO – Su descomposición genera Carbonato de Potasa, que actúa como abono y corrige las deficiencias potásicas de la planta, ayudando a su crecimiento y aportando resistencia a las...
  • ✔️ BIOLÓGICO Y NO TÓXICO – El Jabón Potásico es un producto ecológico elaborado con aceites vegetales apto para todo tipo de cultivos (frutales, cítricos, hortícolas) y plantas, tanto de exterior...
  • ✔️ DOSIFICACIÓN Y MODO DE EMPLEO – Se recomienda aplicar una dosis de 10 a 20 ml de jabón potásico por cada litro de agua, mediante pulverización, en horas de menor insolación y en ausencia de viento...

Virus del Tomate

Se pueden confundir con los anteriormente descritos pero la enfermedad va progresando y los síntomas se van expandiendo por toda la planta poco a poco, hojas amarillas y después secas, enrollamiento, enanismo y finalmente muerte. Existen muchos virus como el del mosaico, de la cuchara, del enrollamiento amarillo pero todos tienen en común que hacen detener el crecimiento de la planta. No tienen solución así que lo mejor que podemos hacer es arrancar la planta con sumo cuidado y meterla en una bolsa y deshacernos de ella para evitar que el virus se propague por el resto de la huerta.

¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿dudas?
    aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
¡Comparte!

Entradas relacionadas