Los cucamelones no tienen un nombre muy halagüeño por el cual nos llamaría la atención a cualquier hortelano, pero a lo largo de los años se han ido abriendo paso y en muchos huertos es una verdura imprescindible. ¿Qué es y porqué lo debes cultivar? Vamos a descubrirlo
Es una planta de la familia de las cucurbitáceas (melón, sandía, pepino, calabaza) de tipo enredadera que echa unos mini frutos que se asemejan a los pepinos o sandías pero que no tienen nada que ver. El fruto alcanza solo 3 cm de largo y su sabor se asemeja al del pepino pero con un gusto final a limón. Vamos a ver las ventajas que aporta este cultivo y porque no puede faltar en tu huerta.Ya vimos en otro articulo como sembrarlos en el huerto y como plantarlos. Ahora vamos a conocer 7 Razones por las que plantarlo en nuestro huerto o huerto urbano
1.- Resistentes a enfermedades, plagas y tolerante a la sequía
En comparación con las plantas de su familia, son más resistentes a enfermedades y tienen menos plagas. No se ven afectados por los escarabajos del pepino, el mildiu, barrenadores de la calabaza ni por los roedores.
El cucamelón tiene una raíz tuberosa que le permite almacenar bastante agua por lo que puede resistir a la sequía. Cuanto más vieja se hace la planta, más grande es su «depósito» de agua.
- Sembrar bajo cubierta (protegido/calentado) de media primavera, 3-4 semillas de 1/2 pulgada de profundidad en una maceta de 7,6 cm en buen compost. (Estos no germinan en condiciones de frío/humedad, utilizan...
- Trasplante a más tardar 3 semanas después de la siembra, ya que tienen una raíz de grifo que puede ser fácilmente dañada. Lo mejor bajo el cristal, pero crecerá al aire libre en un lugar soleado...
- Proporciona apoyo y espacio, ya que estos caminarán sobre una gran área. Manténlos elegidos y seguirán produciendo. Cosecha Jul-Sept.
- Suministro de semillas de calidad profesional con licencia DEFRA. Embalaje mínimo. Bolsas etiquetadas con cierre de cremallera. Instrucciones no adjuntas. Ver detalles proporcionados arriba para consejos de...
2.- Resistentes al frío
Más resistentes al frío que los pepinos, cuando bajan las temperaturas y comienza a llover, el cucamelón sigue produciendo frutos.
3.- Autopolinización
Es una planta monoica que quiere decir que en una misma planta están los órganos masculinos y femeninos y se pueden autopolinizar. Esto es gracias al viento o a los polinizadores. El fruto se engendra igual que en los pepinos, en la base de la flor femenina.
4.- No hay Polinización Cruzada
¿Temes que se mezcle con otras plantas de la misma familia? ¡No hay problema! Al ser de un género diferente no es posible que se cruce con plantas de su misma familia por lo que podemos guardar las semillas obtenidas sin preocuparnos. Además un truco interesante es que se pueden almacenar los tubérculos para sembrar el próximo año. La única pega es que lo debemos sacar sin dañar del suelo y almacenarlo correctamente hasta la próxima temporada. En cambio si lo tienes en una maceta, simplemente guarda la maceta en el interior para evitar las heladas, en la próxima primavera comenzará a brotar nuevamente.
5.- Numerosas Propiedades Saludables
Son ricos en licopenos ( antioxidante), betacaroteno, minerales, vitaminas K, E, C y fibra.
6.- No se puede Conseguir en Tienda
Al no ser que seas un negocio que se anime a cultivar cucamelón, no es una planta que podamos comprar en las tiendas o viveros, ademas los frutos todavía son difíciles de encontrar a menos que vayas a mercados de hortelanos o productores. Una pena, con lo rica que está, así que seras la envidia de todos los que vean crecer tu planta.
7.- Poco espacio
Es ideal para huertas urbanas y maceto huertas, puesto que a diferencia de las plantas de su misma familia como el pepino o calabacin, no requiere de mucho espacio para crecer. Simplemente tendríamos que poner algún tipo de tutor como en los pepinos para que la planta pueda crecer en vertical. Aquí te explicamos como plantarlas.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.