En muchas ocasiones nos esforzamos al máximo para que nuestras hortalizas, arbustos o árboles frutales no les falte de nada y estén sanos para que nos puedan dar buena producción, en cambio a veces pasa que no dan flores ni frutos o se les caen antes de tiempo, ¿porqué ocurre esto? En el artículo de hoy vamos a ver 10 posibles causas.
Climatología
Una bajada o subida de temperatura en plena floración en Primavera puede ser catastrófica ya que puede ocasionar la caída repentina de las flores. Fenómenos adversos como heladas o calima son los que suelen ocasionar problemas. En la época de floración son más sensibles las plantas y cada vez hay más heladas en épocas que no les corresponden debido al cambio climático.
Un remedio para combatir las heladas es la utilización de mantas térmicas y para remediar el calor es recomendable aplicar un buen riego para evitar el estrés hídrico que puede causar la caída de flores y frutos.
Exceso de Nutrientes
Si las flores dan lugar al fruto pero este no crece o se cae prematuramente puede ser causado porque nos hayamos pasado a la hora de aportar nutrientes. Es mejor echar poco abonado ya que es más difícil corregir un exceso que la escasez de nutrientes. Las plantas con exceso de nutrientes presentan síntomas como quemaduras en las hojas (color marrón), amarilleamiento en las hojas, lento crecimiento o la muerte debido a que las raíces estarán bloqueadas. Si detectamos que es un exceso pues habrá que regar en abundancia para hacer un lavado de suelo.
Falta de Nutrientes
La falta de nutrientes también provoca la caída de las flores ya que en esta época demandan una gran cantidad. Es recomendable aportar lo recomendado y no excederse. Otra opción es aportar abono líquido que le llega antes a la planta como puede ser té de humus de lombriz.
Falta de Agua
Es importante no dejar de regar en la época de floración porque una falta de agua puede ocasionar la caída prematura de las flores o frutos. Para ello es mejor consultar la climatología que va a haber a lo largo de la semana para saber si debemos ir a regar con más o menos frecuencia a nuestra huerta.
Falta de Luz
Tanto los cultivos de hortalizas como los arbustos o árboles frutales necesitan una cantidad de horas diaria como mínimo para poder dar frutos. Antes de plantar debemos observar donde da el sol a lo largo del día y las horas necesarias de sol de cada cultivo. Hay verduras que son más de sombra y soportan menos horas de luz.
Árboles o Cultivos Autopolinizantes
Hay plantas y árboles que se autopolinizan, sin embargo otras necesitan de otros factores como el viento o insectos. Un ejemplo claro son los papayeros, puede que compres una hembra en la tienda y nunca te dará papayos pues necesitan flores de papayo macho para poder polinizarse. Es necesario informarse de si los árboles o cultivos elegidos se autopolinizan o necesitas plantar más de uno para conseguir frutos. Los tomates necesitan ser polinizados con abejas o agitando la planta.
Exceso de humedad
Si tenemos exceso de humedad debido al exceso de riego o al tipo de suelo y no drena bien el agua, puede ocurrir que las raíces de las plantas o árboles se pudran. Además puede originar otras enfermedades. Si el suelo es arcilloso, hay que mejorar el aporte de materia orgánica y si ha llovido no es necesario regar con tanta frecuencia. En alguna ocasión el acolchado se puede convertir en una desventaja si en tu región llueve demasiado.
Hongos y Plagas
Algunos hongos pueden atacar a las flores y por ello no se desarrollará el fruto. También puede ocurrir que tengamos plagas como el trips, suelen vivir en las flores donde se alimentan, causando la caída prematura. Otras plagas también pueden hacer caer al fruto antes de tiempo como puede ser la Ceratitis capitata o mosca de la fruta o la mosca del olivo. Las moscas adultas pinchan los frutos o las flores y ponen sus huevos. Para combatir estas plagas es complicado pues se deben prevenir mediante el trampeo.
- Fungicida soluble para combatir el oídio de frutales, plantas ornamentales, arbustos y árboles, la negrilla, la araña roja y otros ácaros, Fórmula en microgránulos que asegura efectos rápidos y...
- Modo de empleo: Verter el producto con agua en el pulverizador, No mezclar con otros productos, Pulverizar de forma uniforme el cultivo a tratar, Aplicar al aparecer los primeros síntomas de ataque, No...
- Dosificación: 5 g por litro de agua, 1 litro sirve para pulverizar 10 m²
- No mezclar con aceites ni con productos de reacción alcalina. Antes o después de aplicar aceites, debe respetarse un periodo de espera de 3 semanas.
- Contenido: 1 x COMPO Azufre fungicida anti oídio, Microgránulos solubles en agua, Apto para agricultura ecológica, 450 g
Falta de Polinizadores
Si vives en la ciudad es muy probable que no puedan llegar polinizadores a tu huerta es por ello que hay que plantar algunas plantas con flores para llamar su atención. Y en la huerta es siempre recomendable tener un seto de aromáticas y plantas con flor o las podemos mezclar también entre cultivos. Las flores que no están polinizadas se caen, suele pasar mucho este problema en pimenteros. Una solución si no te van polinizadores es usar un pincel y pasarlo por cada flor para polinizarlas.
Tiempo en Fructificar
Algunos frutales tardan tiempo en dar fruta, por ejemplo las piñas tropicales suelen tardar 1 año en empezar a fructificar. Es importante informarse bien y tener paciencia.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Si tienes dudas o quieres dejar algún comentario puedes entrar al foro y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST