El árbol de morera, también conocido como morero, es una especie que se ha ganado un lugar privilegiado entre los frutales. Conocido por su follaje exuberante y sus deliciosos frutos, muy similares al de la zarzamora, este árbol ha sido apreciado por muchas culturas a lo largo de la historia.
Además de su belleza estética, el árbol de morera también ofrece una serie de beneficios sorprendentes para nuestro entorno, desde su versatilidad hasta su papel en la medicina tradicional.
Beneficios del árbol de morera
El árbol de morera es una de las especies más valiosas para nuestro entorno debido a sus numerosos beneficios. En primer lugar, su follaje exuberante proporciona sombra y refugio para muchas especies de aves y otros animales. Además, es una fuente importante de alimento para las larvas de mariposas, gusanos de seda y polillas, lo que contribuye a la biodiversidad de los ecosistemas donde se encuentra.
Por otro lado, los frutos de la morera, conocidos como moras, son una delicia para muchos animales, incluidos los seres humanos.
Las moras son ricas en antioxidantes y contienen altos niveles de vitamina C y fibra. Además, los extractos de mora tienen propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, lo que los convierte en ingredientes valiosos para la medicina natural.
Plantar árbol de morera
Tenemos 3 maneras de plantar el árbol de morera en el huerto o jardín, aunque también podemos plantarlo al principio en macetas como hemos visto en el artículo sobre cómo plantar frutales en macetas, pero al ser un árbol que crece mucho, luego tendremos que buscar un lugar definitivo.
Desde la semillas
La primera es con semillas. Podemos germinar antes o hacer un test de germinación, y luego enterrarla en el semillero, o plantarla directamente en el semillero. Esta es una opción que necesita mucho tiempo, por lo cual creo que para empezar son mejores las otras dos. La siembra directa debe realizarse durante las estaciones de otoño o primavera.
En cualquier caso, podéis consultar los distintos posts sobre el tema, como donde explicamos cuánto tarda en germinar una semilla, los 7 errores en el semillero que todos cometemos y deberíamos evitar, o el post en el que explico cómo germinar semillas en casa.
Comprar árbol de morera para trasplantar
La segunda manera que tenemos de plantar este árbol es comprar árbol de morera para trasplantar. Esto ya lo hemos visto con muchos frutales en el canal y el blog, y no tiene muchas complicaciones. En muchas ocasiones puede ser la mejor opción.
Hacer esquejes
La tercera opción es hacer esquejes. Es algo que también se puede hacer con esquejes de zarzamora. Yo estoy haciendo la prueba de hacer esquejes de árbol de morera en arena, es decir esquejes enraizados en arena de playa, para luego trasplantar y la verdad que estoy muy contento con los resultados.
Cuidar de los árboles de morera
Una vez tenemos nuestro pequeño árbol, estos son algunos consejos y recomendaciones para cuidar de los árboles de morera correctamente.
Riego
Los árboles de morera necesitan un riego regular para mantenerse sanos, pero son árboles que abundan regiones secas y soportan perfectamente periodos cortos de sequía. En todo caso, se recomienda regar unas 3 veces a la semanas durante las épocas más calurosas del verano, y cada 5 días el resto del año.
Poda
Poda los árboles regularmente para mantener su forma y controlar su crecimiento. La poda también puede ayudar a prevenir enfermedades y plagas. Existen dos tipos de poda que podemos aplicar a los frutales, una es la de formación y la otra fructificación. La primera la hacemos dos veces al año, en invierno y en verano. La otra solo en invierno.
Os dejo un post sobre el calendario de podas de los distintos tipos de cultivos, y también un artículo específico sobre poda de frutales.
Heladas
Cuando el árbol es pequeño, es necesario protegerlo de las heladas y las temperaturas extremas. Si vives en un área con inviernos fríos, como es mi caso, considera cubrir los árboles con mantas aislantes.
Es muy similar a cómo hemos visto en un post y en el vídeo sobre los aguacates donde explicamos cómo proteger un árbol de las heladas:
Enfermedades y plagas
Hay que prestar atención a posibles enfermedades o plagas que puedan afectar a los árboles de morera y tomar medidas para controlarlas. Los pulgones pueden atacar a la planta, aunque si el árbol ya tiene cierta envergadura no supondrá un problema. Algunas enfermedades de la zarzamora son comunes con la morera.
Los ácaros también, y sobre todo el oídio. En este caso ya hemos visto algunas maneras de prevenir y combatir esta enfermedad fúngica, sobre todo con fungicidas naturales.
¿Qué os parece? ¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en los comentarios en el Foro y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST