El Árbol Kumquat es un naranjo procedente de China que produce naranjas pequeñas y ovaladas, su sabor es muy ácido pero se compensa con el sabor dulce de la piel de la naranja que también se consume. Lo que nos lleva a una pregunta muy generalizada: ¿Cómo se come el Kumquat? Hoy vamos a conocer a este curioso fruto y todo sobre el kumquat y sus cuidados.
Kumquat: Descripción
Es un árbol que puede llegar a alcanzar los 5 metros de altura pero por lo general se encuentra de porte pequeño para poder alcanzar bien la fruta. Las hojas son de un color verde oscuro en el haz, mientras que el envés es de color verde claro. El Kumquat tiene un precio que ronda los 20€, dependiendo del establecimiento al que acudamos. Generalmente se usa en jardinería como árbol decorativo.
- Fruto comestible
- Cítrico mediterraneo
- Máxima calidad
Kumquat: Fruta
La fruta del kumquat es peculiar, tiene una forma ovalada con la piel lisa y de color anaranjado. El sabor de la pulpa es amargo que contrastará en la boca con la piel que tiene un sabor dulce, si, la piel se consume también. La clave está en dar un mordisco y masticar para sacar bien el sabor. El kumquat se llena de flores a finales de Primavera, de color blanco y de olor de azahar, siendo a finales de Invierno cuando su fruta madura en el hemisferio norte. Hay varias variedades pero las más comunes del mercado son la nagami, cuyo frutos son alargados y la marumi, siendo los frutos redondeados.
Kumquat Cuidados del Árbol
El kumquat es un árbol que puede sobrevivir en maceta perfectamente o lo podemos plantar en la huerta. Necesita su propio espacio, si queremos que crezca, por lo que sería ideal tenerlo como árbol solitario o en una maceta de 60 litros como mínimo.
En cuanto al sol, prefiere estar en un lugar bien expuesto y que no haya viento. El suelo debe estar bien drenado y se deben evitar los encharcamientos.
Conviene abonarlo en Verano cada 15 días pues comenzará a producir los frutos y no debe faltarse agua pues necesita un riego moderado.
En Invierno conviene protegerlo de las heladas con mantas térmicas aunque puede llegar a soportar hasta los -10 grados centígrados.
Plagas más comunes del Kumquat
Algunas de las plagas más comunes del kumquat son las siguientes:
- Mosca blanca: Se encuentra en el envés de las hojas, cuando las agitamos se ven una especie de palomillas blancas volando. La mosca blanca la podemos combatir de varias formas entre ellas las trampas cromáticas.
- Minador de los cítricos: Los minadores son unos insectos que excavan galerías en las hojas, a simple vista se pueden ver los caminitos hechos. Si vemos que hay pocas hojas afectadas se pueden arrancar y tirar a la basura o intentar escachar la larva apretando el haz y el envés con dos dedos siguiendo la galería creada por el insecto.
- Pulgones: suelen aparecer cuando los brotes están tiernos y jóvenes. Es recomendable actuar con rapidez para evitar que se debilite la planta. Hay varios remedios ecológicos que se pueden aplicar.
- Mosca de la fruta: Los frutos se pueden ver afectados por la Ceratitis capitata o mosca de la fruta. El adulto suele poner los huevos en la fruta y al abrirlos se ven unas larvas blancas sin patas. Podemos poner algunas trampas con zumo de melocotón para capturarlas.
Kumquat Precio
si estas interesado en el kumquat, comprar en tu vivero mas cercano siempre puede ser la mejor opción cada vez es mas común ver este árbol en los viveros donde realmente el precio del kumquat varia mucho depende donde lo veamos. Comprar kumquat puede tener un precio de entre 50€ y 80€ . También puedes comprar kumquat online como en Amazon.
- Fruto comestible
- Cítrico mediterraneo
- Máxima calidad
¿Cómo conservar la naranja Kumquat?
Sus frutos son delicados por lo que es mejor conservar la fruta de kumquat en la nevera pueden llegar a aguantar unas 3 semanas, mientras que si los dejamos en el frutero solo aguantarán 1 semana aproximadamente.
Usos del kumquat
Aparte de consumirlo como fruta, la mermelada de kumquat es muy apreciada , puede ser usado para obtener licor o para hacer salsas de carne. Esperemos que lesrecetines nos traiga algún día kumquat recetas ricas.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Si tienes dudas o quieres dejar algún comentario puedes entrar al foro y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST