Este articulo pretende ser un poco la guía completa sobre el cultivo de la berenjena en nuestro huerto o huerto urbano, a través de una serie de vídeos, vamos a ir viendo el proceso completo que necesitamos para cultivar nuestras berenjenas en casa de forma sencilla y adaptada a todo el mundo, porque al fin y al cabo, tener nuestros propios alimentos no tiene porque ser muy difícil. Cada vídeo muestra un paso a seguir y si queréis profundizar siempre quedara un enlace a un articulo sobre ese tema.
COMO SEMBRAR BERENJENAS
La siembra de las berenjenas empieza en invierno como casi todos los cultivos de verano y debemos hacerla en semillero protegido a mediados de invierno , es ideal siempre sembrar mas berenjenas de las que vayamos a plantar por si nos fallan algunas o salen deformadas. En el vídeo tenéis todos los pasos para hacer correctamente el semillero.
- Variedad de porte alto, rústica, con frutos alargados de 20-30 cm de longitud y 4-5 cm de diámetro
- Sembrarse en cama caliente de enero a abril, siendo humedecer la semilla antes de sembrar
- Se trasplanta a un marco de 60 x 80 cm, prefiriendo climas cálidos o parcelas expuestas al sol, con tierra suelta y abonada
- Cosecha a partir de 5-6 meses
COMO PLANTAR BERENJENAS
Con la llegada de la primavera y de la subida de temperaturas pero sobre todo de la estabilidad en cuanto a heladas , es el momento de pasar nuestros cultivos a su lugar definitivo en el huerto la berenjena pertenece a la familia de las solanáceas y necesita un buen sustrato con buena materia orgánica para desarrollarse correctamente
ASOCIACIÓN DE LA BERENJENA
Si queremos aprovechar el espacio del bancal, podemos hacer una asociación de cultivos, muy interesante y parecida a la del bancal ensalada, se asocia muy bien, con lechugas, ajos, escarolas, rabanitos , espinacas, cebollas, judías y siempre podemos poner flores auxiliares del huerto como tagetes, calendulas, albahaca, capuchina que nos aportan belleza y beneficios para combatir ciertas plagas.
COMO PODAR Y ENTUTORAR LAS BERENJENAS
Uno de los cuidados de nuestro cultivo de las berenjenas en invernadero o al aire libre es preparar un tutor o entutorar las plantas para recoger bien el fruto y no se estropee por hongos ademas podemos podar y quitar los brotes o chupones de las berenjenas para mejorar la producción del fruto.
PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL CULTIVO DE LA BERENJENA
Mi experiencia en mi caso es que la berenjena es un cultivo algo sensible y no apto para cardíacos pues la verdad que he visto que le atacan todos las plagas comunes como la araña roja o la mosca blanca , es sensible a cambios bruscos de temperatura y sobre todo en mi zona, los ataques de hongos pueden dejarnos sin cosecha , sin embargo tratándolas y observando antes de que sea demasiado tarde podemos controlar casi todas las plagas y enfermedades de la berenjena.
COMO Y CUANDO COSECHAR LA BERENJENA
Llega el momento mas esperado de nuestro cultivo de las berenjenas , después de haber hecho el semillero a finales de invierno y de plantarlas a principios de primavera en el huerto , hemos entutorado las plantas y podado algunas ramas así que mas o menos entre 90 y 100 días, estaremos cosechando nuestras berenjenas en verano hasta el otoño. En las berenjenas la cosecha aveces no es tan evidente como en otros cultivos como puede ser el tomate y el calabacin sin embargo con estos pequeños trucos sabrás el momento exacto de la cosecha.
COMO OBTENER SEMILLAS DE BERENJENA
Si queremos y hemos tenido una buena producción lo ideal es que recolectemos nuestras propias semillas de berenjena para sembrar la próxima temporada, para las berenjenas debemos seleccionar los mejores frutos de las mejores plantas y dejarlos cumplir con todo el ciclo en la planta . En el vídeo tenéis todos los pasos y si os interesa os dejo un enlace con un indice de todas las semillas que podemos obtener en el huerto.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.