A finales de invierno o principios de primavera, hacíamos nuestro semillero de tomate, y ahora mas o menos un mes o mes y medio después, los podemos trasplantar, siempre y cuando las condiciones climatologícas nos lo permita, no hay fechas concretas ni puedo daros una fecha exacta pues en cada región es diferente. También tenemos la guía completa del cultivo del tomate para ver los demás cuidados hasta la cosecha.
Realmente el trasplante a tierra sera mas o menos a partir de mediados de la primavera, así pues debemos coger las plantas que ya habíamos aclarado y repicado en vasos de café, para llevarlas a la huerta.El tomate es una planta que le gusta mucho el sol, agua en abundancia y tener un suelo rico en nutrientes, ya que es una planta muy voraz. Sabiendo estas tres cosas, fundamentales nos ira bien con su cultivo, aunque es una planta sensible, muy sensible a enfermedades por exceso de humedad y a un montón de plagas.
- Tomates sanos y aromáticos: abono ecológico con extra de potasio para todo tipo de plantas de tomate, materias 100% naturales, práctico dosificador
- Crecimiento fuerte: fórmula activa natural que suministra los nutrientes necesarios desde la primera aplicación, para un desarrollo saludable de plantas y frutos aromáticos
- Fácil de utilizar: dosificación limpia y segura según las etapas I a III marcadas en la tapa (para 1, 1.5 y 2 litros de agua), tapón lleno para 3.5 litros de agua, uso estacional 1-2 veces x semana (marzo a octubre)
- Calidad Compo: materias primas seleccionadas según la receta original de Compo, estrictos controles de calidad por parte de laboratorios e institutos independientes; las adecuadas condiciones para el crecimiento saludable de las plantas
- Contenido: 1 x compo fertilizante de tomates, fertilizante líquido natural, 500 ml
Para plantarlas tan sencillo como os lo muestro en el vídeo, en que aparte de lo evidente que es plantarlas, es muy buena idea ponerle humus de lombriz en el fondo, y aparte una cosa muy interesante es enterrar parte del tallo del tomate, para que así nos saque unas raíces auxiliares, que le vendrán muy bien para crecer con mas fuerza y mas sanas.
Es interesante también proteger los tomates, sobre todo al principio ya que si los hemos tenido en semillero un cambio de temperatura fuerte los podría matar.Una vez plantados y cuando tienen mas o menos unos 15 o 20 centímetros es muy interesante entutorar los tomates, de tal forma que no se arrastren por el suelo, siendo mas fácil que se estropeen los frutos.Y otra cosa a tener en cuenta, muy importante es ir podando los tomates a medida que van creciendo, esto es casi obligatorio revisarlo cada pocos días, por que si no, se nos pueden desmadrar las plantas.
Como Plantar Tomates En El Huerto con este sencillo vídeo veréis lo fácil que es, aparte de asociarla con albahaca y con cebolla , le ira bastante bien al cultivo.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Cuando debemos plantarlos? Siempre cuando se hayan acabado los riesgos de heladas.
Hola, Toni..
Mi nombre es María y vivo en Huelva.
Es la primera vez q te escribo.. y eso q te sigo hace años!!
Quiero preguntarte algo.. tengo un huerto como de unos 200m2 aprox y lucho con la grama cada siembra. Lo cierto es q en verano con el curro no lo cuido tanto y tengo tanta grama q veo la imposibilidsd ya de quitarla con la zoleta. Todos me aconsejan q eche químicos y yo me niego. Qué me recomiendas?? Confío en ti y en tus sapiencias.
Muchas gracias.
Saludos!
tengo un articulo de 7 metodos para evitar las hierbas que igual te puede servir, sobre todo el de poner cartones y/o papel para sofocar. eSperemos que te sirva.
Buenas tardes Toni,
Tengo las tomateras (tomates Tres Cantos Gigante Rosa) de un tamaño bastante majo (1 metro 1,50 metros). Hasta este momento todo iba sobre ruedas, pero a la hora de cuajar el fruto, sale la flor, florece y a los dos días se marchita… y no sé por qué… Y el sol les da, unas 7/8 horas al día (desde las 6.30 hasta las 15 aprox). Las plantas están al aire libre y huelen super bien..
¿Alguna idea de por qué puede ser?
Muchas gracias,
Un saludo.
P.d: Enhorabuena por tu página!!!
puedes estimular tu la polinizacion del tomate, tienes un articulo de como hacerlo y expiclando un poco las causas y la forma.
Muchas gracias Toni!! Lo intentaré y a ver si salen!!
Hola Toni. Tengo los tomates listos para trasplantar. Pero vivo en Galicia, zona de costa y, aunque no va a haber heladas, si que nos esperan bastantes días seguidos de lluvia. ¿Debo esperar a que deje de lloverá?
Muchas gracias y felicidades por tu blog
Martina
yo los he puesto ya pero les puse botellas de agua cortadas como os enseñe en un articulo a modo de mini invernadero 🙂
Hola Toni que agua usas para regar tus plantas de verano
agua de rio y lluvia 🙂 siempre uso la misma.
yo podría usar agua del grifo? aquí donde yo vivo los ríos se secan en verano
si puedes, pero dejala un par de dias estancada para que evapore el cloro
Buenas tardes. Soy Alejandro y era para agradecerles su consejo de combatir la polilla en las tomateras. Fue genial
Gracias, un saludo
Buenas tardes, hace poco tiempo que observé agujeros como de dos centímetros alrededor de mis tomateras que tengo en un huerto urbano grande y de bastante éxito, ( tomates, pimientos, berenjenas, ajos, cebollas etc ), Los tapé y en poco tiempo las tomateras se están secando como se secaban las palmeras con el picudo rojo, es decir desde dentro. Por favor me puede alguien ayudar. De antemano muchas gracias.
Puede ser tuta o hongos, en los dos casos tenemos info en el blog 🙂 échale un ojo.
Buenas tardes!
Soy nueva en el cultivo de tomates en macetas, tengo un patio donde el sol directo da unas 3 horas al día. He colocado los plantones de tomatera en la pared donde más sol da (el resto del patio tiene luz pero no sol directo), y después de una semana dos de ellas se están muuuy mustias, y la tercera parece estar mejor pero no la veo muy vital Tengo también pimenteras. Mi pregunta es si ese sol directo puede estarlas perjudicando (aún son pequeñas, uno 8cm de alto), cada cuanto debo regarlas y cuanta cantidad (estaba regándolas muy poquito todos los días, pero me han dicho que lo mejor es un vaso de agua cada 3-4 días), y si es mejor que las traslade a la zona de sombra mientras son pequeñas. En Madrid hace unos 30grados de máxima ahora mismo pero al sol no aguanto ni yo….
Gracias de antemano!!
Hola sara, todo lo contrario, el tomate y el pimiento necesitan mas horas de luz de hecho son pocas horas las que le da, si que es cierto que si es al mediodia es un sol mas fuerte, pero nada de sombra! los riegos mejor cada dos o tres días un poco mas abundantes.