La zanahoria es un cultivo relativamente sencillo, una vez que hemos conseguido que germine después de haberla sembrado no requiere excesivamente muchos cuidados a excepción de vigilar los riegos y las posibles plagas y enfermedades que le pueden afectar, una de ellas, la mas peligrosa y que puede echarnos a perder toda la cosecha es la mosca de la zanahoria.
La mosca de la zanahoria es un díptero que principalmente afecta a la zanahoria , pero puede atacar también otras plantas como la chirivía , perejil y el apio . Los adultos ponen los huevos en el suelo en Otoño y en Verano las larvas de color blanco amarillentas emergen y se entierran hasta alcanzar la raíz haciendo pequeñas galerías en nuestras zanahorias volviéndolas inservibles puede conseguir que con las galerías que ha ido formando entren hongos o podredumbre en nuestras zanahorias.
Aunque lo mejor para evitar esta plaga es practicar las rotaciones de cultivos y asociaciones si que debemos tener en cuenta que puede aparecer en nuestro cultivo esta plaga para ello vamos a ver varias formas super eficaces de evitarla y que no dañe a nuestras zanahorias.
El primero es básico, lo ideal es prevenirla y una forma de hacerlo es sembrar dientes de ajo entre nuestras zanahorias, también serviría plantar cebollas o cualquiera de la familia de las liliáceas , podemos asociar su cultivo, es decir una fila de zanahorias y otra de cebollas o ajos, o podemos sembrar ajos entre nuestras zanahorias cada 40 cm mas o menos.
ASOCIACIÓN BENEFICIOSA
Otra asociación interesante seria plantar zanahorias y puerros juntos el puerro nos ayuda y repele a la mosca de la zanahoria y esta nos ayuda y repele a la mosca del puerro, Si además plantamos tagete cerca conseguiremos la combinación perfecta pues este aleja los nematodos.
- ✔️ CONTROLA Y DISMINUYE PLAGAS – Gracias a su composición mejorada para uso agrícola, es eficiente para controlar y disminuir la población de plagas de insectos de cutícula blanda como pulgón, mosca blanca, trips, cochinilla y araña roja, sin dañar el fruto
- ✔️ NO CREA RESISTENCIAS – El Jabón Potásico Castalia Bio actúa por contacto destruyendo la capa protectora del insecto y no por vía de ingestión como los insecticidas químicos, lo que impide que los insectos desarrollen sus propios sistemas de defensa
- ✔️ FUENTE DE POTASIO – Su descomposición genera Carbonato de Potasa, que actúa como abono y corrige las deficiencias potásicas de la planta, ayudando a su crecimiento y aportando resistencia a las raíces frente a las enfermedades, sequías o fríos intensos
- ✔️ BIOLÓGICO Y NO TÓXICO – El Jabón Potásico es un producto ecológico elaborado con aceites vegetales apto para todo tipo de cultivos (frutales, cítricos, hortícolas) y plantas, tanto de exterior como de interior, e inofensivo para personas y animales
- ✔️ DOSIFICACIÓN Y MODO DE EMPLEO – Se recomienda aplicar una dosis de 10 a 20 ml de jabón potásico por cada litro de agua, mediante pulverización, en horas de menor insolación y en ausencia de viento o lluvia, para asegurar una mayor efectividad del producto. Pack de 2 envases de 1 litro cada una
También funciona muy bien poner una especie de acolchado con posos de café , nos ayuda evitando que la mosca ponga sus huevos en el suelo de esta forma la larva nunca nos atacara a la raíz, aunque este sistema funciona nos hace estar mas atentos durante todo el cultivo, vigilando si tenemos o no que añadir mas.
https://youtu.be/Dh6Zku52ee8
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.