La asociación de cultivos es una ciencia inexacta que hoy en día se sigue estudiando para obtener mejores resultados. Hay cultivos en los cuales a veces funciona bien la asociación y otras veces no.
En el artículo de hoy vamos a conocer una diversa variedad de plantas que se pueden asociar con el cultivo de pimientos, ya sean pimientos picantes o dulces.
Tomates
Los tomates y los pimientos pertenecen a la misma familia, las solanáceas.
Generalmente no se recomienda cultivar plantas de la misma familia, puesto que se pueden propagar plagas afines a ambos cultivos, pero en este caso nos vendrá bien asociar el tomate con el pimiento. El tomate le dará sombra y humedad al pimiento, permitiendo que ambos prosperen satisfactoriamente. Desde mi experiencia, en maceto huerto se pueden poner ambos cultivos juntos y siguen dando el fruto con el tamaño adecuado siempre y cuando la maceta tenga bastante profundidad.
Berenjena
También pertenece a la familia de la solanáceas, pero como dijimos anteriormente se puede combinar con pimiento y también facilita la rotación de cultivos.
Okra
Es otra planta de verano que podemos combinar con los pimientos pues les ofrece humedad y sombra. La Okra, de origen africano, produce un fruto comestible.
Maíz
El maíz es un cortavientos natural que protegerá muy bien los pimenteros, además, los resguardará en la parte más calurosa del año y del día y también puede funcionar como cultivo trampa de pulgones, pues los atrae.
Frijoles
Se puede combinar con el maíz y le añadiríamos a los pimientos los beneficios del mismo y los de los frijoles, principalmente un aporte de nitrógeno. Además los frijoles tendrían por donde trepar si los asociamos junto con el maíz.
Calabaza
La 3 hermana también tenía que estar en esta lista pues también aporta beneficios al pimiento, ya que sus amplias hojas dan sombra al suelo y, además de reducir las hierbas espontáneas, conservan la humedad. El cultivo de las 3 hermanas no siempre debe ser con estas tres plantas, podemos añadir otras afines para así tener varias cultivos juntos y aprovechar los beneficios que adquieren entre sí.
Pepinos
Podemos cultivarlos en espaldera o en expansión. De ambas maneras le será útil a los pimientos pues, de la misma forma que sucedía con la calabaza, le da sombra al suelo dando cobijo y aumentando la humedad. Además, evita que salgan malas hierbas.
Guisantes
Se pueden cultivar antes de plantar los pimientos, así captarán nitrógeno para ellos. Llegado el momento de plantar los pimientos podemos cortar los guisantes por el tallo a ras de suelo y dejar las raíces bajo tierra. También se pueden plantar entre pimenteros así le van aportando nitrógeno durante todo el cultivo.
Lechuga
Se pueden intercalar entre los pimientos mientras éstos son pequeños. Como es un cultivo que crece rápido aprovechamos el espacio y sacamos unas lechugas extra al principio de la primavera, cuando aun no hace tanto calor.
Acelgas o Espinacas
Se pueden plantar espinacas o acelgas entre medio para aprovechar el espacio. Con un buen acolchado y algunas plantas de por medio mejoraremos la humedad, factor necesario para que los pimientos produzcan en cantidad.
Cebollas o Ajos
Son excelentes compañeros para los pimientos puesto que el olor acre que desprenden repele a diversas plagas que afectan a los pimientos como los pulgones o polillas.
Rábanos
Al igual que la lechuga, los rábanos o rabanitos son un cultivo rápido que podemos plantar cuando los pimientos son jóvenes. Al necesitar poco espacio para crecer podemos aprovechar algún hueco libre que quede entre las lechugas o cebollas por ejemplo.
Zanahorias
Es un cultivo que no competirá con los pimientos por lo que podemos plantarlas alrededor y entre las plantas. Como en el caso del rabanito, lo podemos intercalar con un cultivo de hoja como espinaca o lechuga pues así no competirán entre sí.
- Variedad de zanahoria con desarrollo rápido tanto en follaje como en la raíz
- Se siembra todo el año
- Cultivar directamente, a voleo, o en líneas, aclarar las plantas a 10 cm de distancia
- Cosecha a partir de 3-4 meses
Remolacha o Chirivía
Los cultivos de raíces también son ideales para combinar con morrones. Necesitan más tiempo en el suelo pero como no requieren un especial cuidado ni muchos nutrientes se pueden plantar cerca de los pimientos.
Espárragos
Después de la cosecha de espárragos podemos aprovechar el espacio entre plantas para cultivar pimientos.
Algo que debemos tener en cuenta es que no todas las plantas son compatibles entre sí, por lo que si queremos asociar los espárragos con otra planta, debemos consultar si se pueden asociar satisfactoriamente.
Albahaca
La albahaca es una planta acompañante típica de la familia de las solanáceas por lo que en el cultivo del pimiento también la podemos plantar cerca. Además, repelerá algunas plagas.
Orégano
Es buena solución para recubrir el suelo y conservar la humedad.
Mejorana
Se puede cultivar en los bordes del área de cultivo de los pimientos pues atrae a insectos beneficiosos.
Romero
Es una planta que en floración atraerá a polinizadores y que también se puede usar de cortavientos cuando es grande.
Tomillo
Se puede plantar alrededor del cultivo de los pimientos y atraerá a muchos polinizadores y aportará una buena cobertura para el suelo.
Eneldo
Puede mejorar el sabor de los pimientos que se cultivan cerca, atrae a insectos beneficiosos y repele a algunas plagas.
- Siembra: Directa desde Abril a Mayo
- Recolección: Se recogen las hojas desde Junio a Agosto
- Anual; altura 70 cm; utilización: Se emplean las hojas y las semillas para perfumar los platos
- Tiene un sabor entre el hinojo y la menta, también se utiliza para condimentar conservas y vinagres
Cilantro
Se puede plantar cerca del pimiento, pues es una planta que no requiere de mucho espacio para sobrevivir y su olor repelerá algunas plagas.
Perejil
Se puede cultivar entre las plantas de pimiento y, siempre que vaya a florecer, le podemos hacer una poda para que dure más tiempo y no ocupe el espacio aéreo de los pimientos.
Apio
Es una planta parecida al perejil que atraerá a muchos polinizadores para ayudar al cuajado de los frutos.
Hisopo
Mejora la biodiversidad de los insectos en la huerta con sus atractivas flores.
Bálsamo de Abeja
Sus bonitas flores atraen a las abejas y también puede mejorar el sabor de los pimientos.
Anís
El anís es una planta que tiene la capacidad de aumentar el aceite esencial de otras plantas con lo que mejorarán su efectividad contra plagas.
Borraja
Es una planta anual que se autosiembra y sus flores son un manjar para los polinizadores.
- Planta rústica , anual que alcanza unos 50 cm. de altura, de fácil cultivo. Produce unos tallos tiernos que se consumen como verdura y que son muy sabrosos y digestivos. Sus flores en infusión tienen altas...
- Forma de cultivo: Se siembra directamente de asiento de Noviembre a Abril, aclarando las plantitas al marco de 30x50 cm
- Recolección: Al principio de su Floración que tiene lugar aproximadamente a los 4 meses de su Siembra.
Tagetes
Repelen a ciertos nematodos y atraen polinizadores, es una buena opción para tener cerca de los pimientos.
Capuchinas
Es una planta rastrera cuyas flores son comestibles, atraen a polinizadores y ayudan a conservar la humedad del suelo. Debemos plantarlas un poco alejadas de los pimientos para evitar que usen a los mismos a modo de tutores.
Caléndula
Atrae a polinizadores, mariquitas, crisopas y sirfidos. Es una planta muy beneficiosa para nuestro huerto y podemos usar sus flores para hacer aceite de caléndula para hidratar la piel.
Petunias
Sus flores atraerán a polinizadores y puede repeler pulgones, saltahojas y gusano del tomate, entre otras plagas.
Geranios
Además de ser una planta ornamental sirve para repeler algunas plagas y atraer polinizadores con sus vistosas flores.
Diente de León
Puede parecer una mala hierba, pero es una planta que se puede consumir o cortar para añadir al suelo nutrientes. También liberan gas etileno que ayudará a madurar los frutos.
Trigo Sarraceno
Una vez y florezca atraerá a polinizadores y funciona como planta cebo para chinche verde.
Ahora que ya sabéis con qué se pueden combinar los pimientos podéis aprovechar mejor la huerta. Existen algunos cultivos que no debemos plantar cerca de nuestros pimenteros como las patatas, albaricoques, coles y familia o el hinojo.
¿Qué os parece? ¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso: Facebook, Instagram, Pinterest o suscríbete a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.