Tomate Huevo de Toro. Características, Cultivo Y Cuidados

Siguiendo con la serie de artículos sobre los distintos tipos de hortalizas de una misma especie, y como hemos venido haciendo hasta ahora con el tomate, hoy vamos a hablar del tomate huevo de toro.

huevo de toro

Características del tomate huevo de toro

Se trata de una variedad de tamaño tirando a grande, de forma de corazón. Esta variedad de tomate es muy apreciada por su sabor suave y casi dulce, y su piel es suave y con un color intenso. Esta variedad proviene originalmente de la provincia de Málaga, más precisamente del Valle del Guadalhorce.

El tomate huevo de toro es una de las variedades de tomates más costosas. Esto se debe a que son de una calidad mucho mejor que la de otros tipos de tomates comunes. Estos tomates también tienen un alto contenido de nutrientes, lo que los hace una opción saludable para la dieta.

Usos de tomate huevo de toro

Si bien es una variedad que se presta para cualquier uso, debido a su precio y sabor, se suele utilizar como tomate de ensalada. También se puede utilizar en gazpachos, sopas frías y salsas, aunque esto último y debido a su alto coste no es lo más habitual ni recomendado.

Portal Cool Huevo Toro tomate gigantes 200 Semillas Semillas
  • Unidades es 1
  • Sólo vendemos semillas
  • Alta tasa de germinación de las semillas
  • Enviamos internacionalmente
  • Huevo Toro Tomato200 Semillas Semillas

Cultivo del tomate huevo de toro

El tomate huevo de toro se adapta muy bien al clima cálido, aunque se puede intentar plantar en diferentes climas, aunque los resultados probablemente sean diferentes.

Para plantar tomate huevo de toro hay que tener en cuenta que en España su periodo de siembra va desde finales de marzo hasta finales de octubre. Es decir, entre inicios de la primavera y mediados de otoño.

Cuidados

Las plantas de tomate huevo de toro precisan la presencia de una cantidad importante de luz solar durante el día, un suelo suelto y bien drenado, un abonado adecuado y un riego recurrente. Si estas condiciones no se satisfacen, los tomates pueden verse perjudicados por enfermedades y plagas.

Debe asegurarse de que la dirección del lugar está orientada al sureste o al sur si estamos en el hemisferio norte, para que los tomates reciban la mayor cantidad de luz posible directamente.

Es recomendable incorporar componentes orgánicos al suelo antes de cultivar, como abono natural, estiércol, humus de lombriz o compost. 

Portal Cool Huevo Toro de tomate de la variedad de tomate...
  • Unidades es 1
  • Sólo vendemos semillas
  • Alta tasa de germinación de las semillas
  • Enviamos internacionalmente
  • Huevo Toro tomate variedad de tomate 50 Semillas Semillas

Por otra parte, para evitar encharcamientos y ahorrar recursos hídricos, se recomienda realizar un sistema de riego por goteo.

Con qué plantar este tomate

En el artículo sobre las asociaciones de cultivos encontramos una serie de plantas con las que el tomate, y esta variedad incluida, se llevan a la perfección. Podemos, por ejemplo, plantar albahaca junto a esta variedad, algo que podemos hacer siguiendo el artículo sobre cómo sembrar albahaca, y de esta manera además de poder hacer pesto y ensaladas exquisitas, podremos combatir algunas de las plagas del tomate.

tomate huevo de toro

Plagas más comunes

Algunas de las plagas que pueden afectar al tomate huevo de toro:

Mosca blanca. Esta plaga se caracteriza por ser un insecto volador invasor de color blanco y alas transparentes que alimenta a sus larvas con savia de plantas.

Trips. Esta plaga consiste en insectos alados o sin alas de pequeño tamaño y forma enrollada que se alimentan de la savia de plantas y flores. Se alojan en los tallos y hojas de las plantas de tomate y depositan sus huevos en el follaje, causando deformaciones y daños en la misma. 

Minador de hojas. Se trata de un minúsculo insecto blanquecino de cuerpo frágil presente en el suelo, que penetra en la raíz de la planta de tomate para alimentarse y se reproduce en el follaje de esta. 

Araña roja. Comúnmente conocida como araña roja es una plaga que se alimenta principalmente de la savia del tomate. Se trata de un minúsculo insecto de color rojizo de patas finas que se insertan en el follaje de la planta para alimentarse, causando deformaciones y marchitamientos en hojas y tallos.

Mildiu. Esta plaga se produce en forma de manchas amarillentas en el follaje. Es un hongo que se multiplica rápidamente y se alimenta de los nutrientes de la planta, dañando sus hojas y provocando podredumbre. 

Roya. Esta plaga se caracteriza por manchas redondeadas de color marrón en el follaje de la planta, debido a los hongos que atacan las hojas produciendo enfermedades y daños. Las áreas afectadas a veces se vuelven secas y marchitas, destruyendo el follaje de la misma.

Otras variedades a tener en cuenta

Otras variedades de tomate que también podemos cultivar y de las que hemos hablado recientemente son el tomate azul, el tomate negro Kumato, el  tomate tres cantos, el tomate corazón de buey y el tomate Raf, todas ellas variedades de ensalada muy utilizadas, en España y en muchos otros países.

Oferta

¿Qué os parece? ¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en el Foro y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook, Instagram, Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

huevo de toro tomate

¡Comparte!

Entradas relacionadas